![EE UU se queda sin alcalde vasco al perder las elecciones Dave Bieter, alcalde de Boise, capital de Idaho](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201912/04/media/cortadas/urkullu-U70695735772VDE-U908753295447KI-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![EE UU se queda sin alcalde vasco al perder las elecciones Dave Bieter, alcalde de Boise, capital de Idaho](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201912/04/media/cortadas/urkullu-U70695735772VDE-U908753295447KI-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
antton iparraguirre
Jueves, 5 de diciembre 2019, 17:57
Tal vez a muchos el nombre de Dave Bieter no les dirá nada. Pero sí a los habitantes de Boise, la capital del estado de Idaho, en Estados Unidos, y a los guipuzcoanos que identifican esa ciudad como epicentro de la diáspora ... vasca en Norteamérica. Y es que este estadounidense de origen vizcaíno ha sido alcalde de Boise durante los últimos 16 años. Tendrá que dejar el cargo en las próximas semanas. El motivo no es voluntario. El candidato por el Partido Demócrata ha perdido las elecciones municipales frente a la cabeza de lista independiente Lauren McLean. Dave Bieter pasa a ser en el regidor que más años ha estado al frente del consistorio de la capital de Idaho.
El político y abogado Dave Bieter logró en las elecciones municipales celebradas en Boise el pasado martes el respaldo del 34% de los electores, mientras que su rival, Lauren McLean, se impuso en los comicios locales con el 66 % de los votantes. La candidata independiente se convierte de esta forma en la primera mujer que llega a la alcaldía de Boise.
Dave Bieter nació el 1 de noviembre de 1959. Sus padres, John Patrick 'Pat' Bieter -nacido en 1930- y Eloise Bieter Garmendia -nacida en 1925-, murieron en un accidente de coche en 1999. La mujer del hasta ahora único alcalde vasco en EE UU se llama Julia, con la que se casó en 1998, y son padres de una niña. Tiene dos hermanos, John y Mark. Obtuvo una licenciatura en Estudios Internacionales de la Universidad de St. Thomas en Minnesota y otra en Derecho de la Universidad de Idaho en Moscú.
Dave Bieter es nieto de un pastor de la localidad vizcaína de Larrabetzu que emigró a Estados Unidos. Fue uno de los miles de inmigrantes vascos llegaron a Idaho a finales del siglo XIX atraído por la fiebre del oro californiana. La abuela era de Lekeitio. Su abuelo pasó cinco años en las montañas, acudiendo a la ciudad solo durante dos meses al año, según subrayó el todavía alcalde de Boise al mismísimo expresidente de Estados Unidos Barack Obama, en el transcurso de un vuelo en el Air Force One. El mandatario quedó impresionado por la historia y lo relató en un mitin que ofreció en la capital de Idaho dentro de su campaña presidencial.
El hasta ahora regidor de Boise tiene sangre alemana e irlandesa por parte de su padre, y se expresa correctamente en castellano y habla euskera con gran fluidez, después de aprenderlo en Gipuzkoa. Viajó a Euskadi primero con 14 años y luego con 27, que es cuando se matriculó en un barnetegi de Amezketa. Compaginó los estudios dando clases de inglés en la ikastola Lauro. Visitó San Sebastián en octubre de 2013.
Dave Bieter ha sido durante años uno de los principales valedores del Jaialdi de Boise, el festival de cultura vasca que convierte entre julio y agosto a la capital de Idaho en el epicentro de la diáspora vasca estadounidense, y al que cada cinco año acuden representantes institucionales de toda Euskadi. En más de una ocasión ha acudido un lehendakari. Iñigo Urkullu partició junto con su mujer en el 'Jaialdi-Festival Internacional de la Cultura Vasca' en agosto de 2015, Patxi López en 2010, José Antonio Ardanza en 1987. En 2004, Dave Bieter recibió el premio Fundación Sabino Arana, en la categoría Vascos en el Mundo, de manos del entonces lehendakari Juan José Ibarretxe.
Dave Bieter es un alcalde norteamericano al que visitan no solo políticos vascos. Así, el pasado mes de enero el presidente de la Generalitat, Quim Torra, inició su viaje oficial a Estados Unidos con una reunión con el alcalde de la capital de Idaho, al que le explicó el proceso soberanista catalán y la situación de los políticos independentistas presos.
Miles de descendientes de vascos llegados a Estados Unidos a partir del siglo XIX se dan cita en el Jaialdi de Boise para mostrar a los estadounidenses cómo es la cultura euskaldun.
Boise cuenta con una calle conocida como 'Basque Block', donde se encuentran el Basque Museum & Cultural Center, o Museo Vasco, el frontón Anduiza, la Euskal Etxea «Euzkaldunak» y la casa Jacobs Uberuaga.
Euzkaldunak fue construida en 1949 y acoge a grupos de dantza, a un conjunto musical vasco, campeonatos de cartas, actos ligados a la gastronomía y otros eventos. El museo dispone de una exposición sobre los vascos y su historia en el Estado de Idaho, además de un aula para impartir clases de euskera y una biblioteca.
Dave Bieter deja un legado positivo tras su labor como alcalde durante 16 años. La capital de Idaho es actualmente la ciudad de más rápido crecimiento de Estados Unidos. Su población, de alrededor de 220.000 habitantes, ha crecido un 3,08% en 2017, más que cualquier otra metrópoli estadounidense. El empleo ha aumentado un 3,58%, el segundo crecimiento más fuerte dentro del gigante norteamericano, y el salario y el crecimiento económico han superado todos los promedios de Estados Unidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.