El Palacio de Buckingham se ha llenado de curiosos que se han acercado por el fallecimiento de la reina. reuters
Isabel II de Inglaterra

Una agenda repleta para los 10 días de luto

La 'Operación Puente Caído' prevé un plan minuciosamente detallado para las ceremonias que siguen a la muerte de Isabel II de Inglaterra

mikel calvo

Sábado, 10 de septiembre 2022, 09:28

London Bridge is Down. La 'Operación Puente Caído', en castellano, es el rígido protocolo pactado por la Royal Family que preveía todas las ceremonias que seguirían al fallecimiento de Isabel II. Finalmente, ese minucioso plan se ha tenido que combinar con la 'Operación Unicornio' ya ... que la monarca ha fallecido a los 96 años en el castillo de Balmoral, en tierras escocesas. Este es el plan emitido por la Casa Real Británica para los próximos 10 días.

Publicidad

  1. El día después

La muerte de Isabel II se produjo el jueves 8 de septiembre y esa debería ser la fecha referencia para seguir con los 10 días de luto. Sin embargo, tal y como explicaron desde Buckingham Palace, el comienzo de las ceremonias para la decena de jornadas de luto se ha iniciado este viernes, debido a que el anuncio del fallecimiento llegó tarde: a las 19:31 hora peninsular. El nuevo rey Carlos III y la reina consorte, Camila, regresaron a Londres desde el castillo de Balmoral, en las Tierras Altas escocesas, donde pasaron la noche, y tuvo su primera audiencia con la primera ministra británica, Liz Truss.

El nuevo rey de Inglaterra, Carlos III, se dirigió al país a través de la televisión británica y quiso en su primer discurso a la nación como monarca «honrar» la memoria de su madre, Isabel II, fallecida a los 96 años. «A mi querida mamá, que empieza su viaje para reunirse con mi padre, solo quiero decirle gracias por tu amor y tu servicio». «Que los ángeles en su vuelo te lleven al descanso», concluía su mensaje.

Carlos III también se reunió con el conde mariscal, el puesto que ostenta desde hace siglos el duque de Norfolk, que le otorga la responsabilidad de organizar los funerales. Por su parte, la primera ministra, Liz Truss, y los miembros de su Gobierno son los responsables de atender el servicio religioso en recuerdo de Isabel II en la Catedral de San Pablo, en la City de Londres.

  1. Sábado, 10 de septiembre

El día de la proclamación oficial de Carlos III como nuevo rey de Inglaterra. Aunque el hijo mayor de Isabel II es rey desde el fallecimiento de su madre, la proclamación oficial será cerca de las 10:00 horas de la mañana ante el Consejo Privado, formado por jueces, ministros y representantes de la Iglesia. Ante ellos, Carlos III proclamará la independencia de la Iglesia de Escocia, de acuerdo con la Ley de la Unión de 1707. Una vez firmada la proclamación, Carlos III saldrá al conocido balcón del Palacio de Buckingham a saludar a los ciudadanos ingleses.

Publicidad

El cuerpo de Isabel II seguirá descansando en el castillo de Balmoral.

  1. Domingo, 11 de septiembre

Día en el que los restos mortales de Isabel II viajarán a Edimburgo, la capital de Escocia, donde descansará en el Salón de Trono del palacio de Holyrood. Los parlamentos autónomos de Irlanda del Nortes, Escocia y Gales harán proclamaciones oficiales por la muerte de la reina.

  1. Lunes, 12 de septiembre

Los ciudadanos podrán despedirse de Isabel II de Inglaterra. Sus restos mortales serán trasladados, en procesión, desde la Royal Mile, la calle más importante de Edimburgo que comunica el Castillo de Edimburgo con el palacio Holyroodhouse, hasta la catedral St. Giles. Se celebrará un servicio religioso, y los hijos de Isabel II protagonizarán la llamada «vigilia de la princesa» alrededor del féretro.

Publicidad

En Londres, la Cámara de los Comunes y la de los Lores llevarán a cabo una moción de censura conjunta. Se espera que el nuevo rey, Carlos III, acuda al Parlamento británico y comenzará a recorrer el resto de naciones que componen el Reino Unido.

Martes, 13 de septiembre

Los restos de Isabel II de Inglaterra llegarán a Londres. Descansarán en el Salón del Trono del Palacio de Buckingham, envuelto en el estandarte real de la casa Windsor. Comenzarán los ensayos para la procesión que recorrerá la casa de la Corona británica hasta palacio de Westminster.

Publicidad

Miércoles, 14 de septiembre

miercoles Una vez traslado el cuerpo de Isabel II al palacio de Westminster, descansara allí cinco días para que los ciudadanos ingleses puedan mostrar sus respetos. La Royal Family ha anunciado que se depositará la corona que Isabel II de Windsor lució en su coronación en 1953 en el féretro.

Lunes, 19 de septiembre

Este será el día que pondrá punto y final a las ceremonias tras la muerte de Isabel II de Inglaterra. A las 11.00 de la mañana en Londres, el féretro será trasladado desde la entrada norte de Westminster hasta la entrada oeste de la abadía de Westminster. Media hora después se celebrará un servicio religioso. Un grupo de portadores volverá a llevar el féretro al armón, para ir hasta el arco de Wellington en una procesión fúnebre. Será depositado en un coche fúnebre y llevado hasta el castillo de Windsor.

Publicidad

En la capilla St. George, donde descansa el cuerpo del esposo de Isabel II, Felipe de Edimburgo, tendrá lugar una nueva ceremonia religiosa. La familia real podrá despedirse por última vez de Isabel II de Inglaterra y Carlos III arrojará el primer puñado de tierra para decir adiós a la reina con el reinado más largo de la historia de la corona de Inglaterra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad