

Secciones
Servicios
Destacamos
Italia vuelve a tratar de hacer funcionar los dos centros de internamiento para inmigrantes que ha construido en Albania. Después de que en los tres ... intentos anteriores la Justicia obligara a que fueran llevados a territorio italiano los desplazados que habían sido transportados al país balcánico tras ser socorridos en el Canal de Sicilia, este viernes el Gobierno de Giorgia Meloni ha hecho un nuevo intento de relanzar este controvertido proyecto, en el que ha gastado alrededor de 1.000 millones de euros. A primera hora de la mañana ha partido desde el puerto de Brindisi, al sur del país, la nave militar 'Libra' con 40 inmigrantes a bordo, que serán llevados a los centros albaneses de Shengjin y Gjader para que permanezcan allí a la espera de que se tramite la repatriación a sus naciones de origen. A diferencia de en los tres intentos anteriores por utilizar los campamentos construidos en el país balcánico, los 40 extranjeros no acababan de ser salvados en el Canal de Sicilia, sino que se encontraban ya en territorio italiano.
El Ejecutivo conservador liderado por Meloni aprobó el pasado 28 de marzo un decreto que permite llevar a los centros albaneses a los irregulares que están a la espera de ser expulsados de Italia. Con esa iniciativa Meloni trató de salvar el acuerdo firmado en noviembre de 2023 con el primer ministro albanés, Edi Rama, cambiando el uso de los centros. El de este viernes es el primer viaje de la 'Libra' con este nuevo marco legislativo, aunque habrá que esperar para saber si los jueces no vuelven a echar por tierra los planes del Gobierno, como ocurrió en las tres anteriores ocasiones. Cesare Parodi, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados, ha defendido la «legitimidad» de la decisión de sus colegas y lamentó que esta cuestión se haya convertido en un punto de «profunda incomprensión» entre el Ejecutivo de Meloni y el poder judicial.
También advirtió Parodi de que, pese al nuevo decreto gubernamental, es previsible que este nuevo intento por hacer funcionar los centros de internamiento construidos en Albania se tope con una decisión de los magistrados que no sea «distinta de las anteriores». Existen serias dudas de que las autoridades italianas puedan garantizar a los inmigrantes enviados al país balcánico los mismos derechos de los que gozan en los centros de internamiento ubicados en territorio italiano donde, por ejemplo, pueden recibir visitas de sus abogados y de sus familiares.
Tanto los partidos de la oposición como las ONG piden al Gobierno que dé carpetazo de una vez a esta controvertida iniciativa. Francesco Ferri, de la organización humanitaria ActionAid, ha señalado que no existe «ninguna situación de emergencia» en los centros donde los irregulares esperan a ser repatriados, ya que están «al 52% de su capacidad». Las dificultades burocráticas hacen además que las expulsiones lleguen con cuentagotas, hasta el punto de que las autoridades italianas sólo consiguen expulsar anualmente a alrededor del 10% de las personas que han recibido una orden de repatriación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.