Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

El puño de Xi Jinping

Lunes, 14 de enero 2019, 11:25

Las predicciones occidentales sobre China no se cumplen nunca. Lo demuestra una imagen que se ha hecho viral en las redes sociales del país y que recoge titulares catastrofistas publicados en medios de comunicación anglosajones desde 1990. La mayoría predice una recesión, un 'aterrizaje duro' de la economía o graves problemas sociales. Sin embargo, lo cierto es que China ha capeado la crisis económica de 2007 con mucha mayor soltura que el resto del mundo, su PIB se ha multiplicado por 80 desde 1979, y ha sacado de la pobreza a más de 500 millones de personas.

Además del apocalipsis económico, los analistas occidentales llevan décadas empeñados en que las reformas económicas desembocarán inevitablemente en reformas políticas que acabarán con el sistema de partido único. Pero lo que está sucediendo desde que Xi Jinping tomó el timón del país apunta en la dirección contraria. El presidente ha logrado eliminar el límite de dos mandatos, lo que teóricamente le permite gobernar de por vida, y ha incrementado el control sobre la prensa y las instituciones académicas.

Su puño de hierro se nota también en el uso de la fuerza. El presupuesto de Defensa ha crecido por encima de la economía, y, aunque todavía está lejos del estadounidense, ya es el segundo más abultado del mundo. Eso provoca temor en los vecinos con los que se disputa la soberanía de aguas de los mares asiáticos, y ha propiciado que Japón se vaya apartando de su autoimpuesto pacifismo. Así, los choques son cada vez más habituales entre las armadas y fuerzas aéreas en la región.

Dentro de sus fronteras, China ha puesto en marcha polémicos programas como el de la reeducación forzosa de cientos de miles de uigures, una minoría étnica que profesa el islam en la provincia de Xinjiang. Y también ha desplegado sofisticados sistemas de videovigilancia por reconocimiento facial para controlar a la población y ha desarrollado tecnologías que se basan en la inteligencia artificial para censurar las redes sociales. Para muchos, que este modelo se extienda por el mundo es una gran amenaza para la democracia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El puño de Xi Jinping