Borrar
Un médico y una enfermera, en el hospital Vizzolo Predabissi de Milán. Efe
Italia podría tener 600.000 contagiados, diez veces más que los registrados

Italia podría tener 600.000 contagiados, diez veces más que los registrados

Angelo Borrelli, jefe de la Protección Civil y comisario especial para esta crisis, considera «creíble» que los datos oficiales sólo reflejen el 10% del total de infectados

Darío Menor

Roma

Martes, 24 de marzo 2020, 11:52

Angelo Borrelli, jefe de la Protección Civil y comisario especial para esta crisis en Italia, considera «creíble» que por cada persona infectada de coronavirus registrada haya otras nueve que no sepan que están contagiadas. Según los últimos datos oficiales, en el país hay casi 64.000 ciudadanos afectados por el Covid-19, pero en total podrían ser más de 600.000, alrededor del 1% de la población italiana. Hasta el momento son más de 6.000 las personas fallecidas por la pandemia y 7.400 las que han conseguido superar la enfermedad, aunque el propio Borrelli reconoce que las cifras que se barajan son «imperfectas».

En una entrevista publicada este martes por el diario 'La Repubblica', el jefe de la Protección Civil se muestra cauto frente a la disminución en la cifra de nuevos infectados registrados en los últimos dos días: 3.780 ayer y 3.957 el domingo, frente a las 4.821 del sábado, el día hasta ahora más funesto con 793 fallecidos. El comisario considera que «empiezan a sentirse» las restricciones aplicadas en todo el territorio nacional hace dos semanas y dice que «en las próximos horas, deberían verse otros efectos». Se podrá comprobar así si de verdad la pandemia ha pasado el pico y la curva de contagiados empieza a bajar.

En las primeras semanas de emergencia, el país vivió un «caos», lamenta Borrelli, que asegura que las autoridades centrales tuvieron que «reconducir a la razón» a los presidentes regionales, quienes tienen la competencia en sanidad. En la entrevista confiesa además las dificultades para comprar material médico en otros países, reconoce su temor de que «no lleguen más mascarillas del extranjero» y pide impulsar la fabricación nacional de estos productos.

Según las proyecciones matemáticas, en alrededor de una semana Italia habrá superado a China en número de contagiados, una realidad que Borrelli «nunca se habría esperado». Para tratar de frenar las infecciones en las últimas jornadas se han aprobado nuevas restricciones. Ayer fue el primer día laborable desde que entró en vigor el nuevo decreto del Gobierno que permite que sólo abran las actividades económicas relativas a la producción y distribución de bienes y servicios considerados esenciales. Esta medida supone el cierre de alrededor del 70% del tejido productivo, según la estimación de Vincenzo Boccia, presidente de la Confindustria, la patronal italiana, que calculó en hasta 100.000 millones de euros las pérdidas mensuales de las empresas italianas por el cerrojazo.

El Gobierno ha decidido además castigar con más dureza a las personas que salen de casa sin motivo. Sólo puede hacerse por razones de trabajo, salud o de imperiosa necesidad y hay que mostrar una justificación escrita ante la Policía. A las multas de 206 euros y tres meses de cárcel vigentes en todo el territorio nacional en un primer momento se añadirán sanciones ulteriores de hasta 2.000 euros y la incautación del vehículo utilizado. Para ayudar a las fuerzas de seguridad a vigilar las calles se están utilizando drones en diversas localidades del país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Italia podría tener 600.000 contagiados, diez veces más que los registrados