Borrar
Los visitantes salvan una zona inundada caminando sobre pasarelas.

Ver fotos

Los visitantes salvan una zona inundada caminando sobre pasarelas. EFE

Las otras plagas de Venecia

Más de 25 millones de turistas al año y unos gestores erráticos provocan la fuga vecinal

Viernes, 15 de noviembre 2019, 18:49

Cada día tres residentes de la 'reina del Adriático' hacen las maletas y se van al continente. En la Venecia que visitan ... los turistas apenas quedan unos 50.000 habitantes, algo así como la población de Ávila o de Santurtzi (Bizkaia). No huyen de las inundaciones periódicas como la de esta semana. Tampoco de la epidemia de cólera que se lleva al personaje de 'Muerte en Venecia', la famosa novela del Nobel Thomas Mann. La 'cólera' moderna de sus últimos habitantes es contra el turismo. Ante lo que otros añoran, los venecianos han dicho basta. No hay espacio en equilibrio tan inestable con la naturaleza que aguante a 25 millones de turistas anuales. Y los cálculos dicen que en 2025 podrían ascender a 40.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las otras plagas de Venecia