Han pasado 24 horas desde que el campo de refugiados de Moria quedara prácticamente reducido a cenizas y todavía los miles de refugiados que vivían en el interior y en los alrededores del recinto no han sido reubicados. La gran mayoría ha pasado la noche a la intemperie, a la espera de ser trasladados a nuevas carpas o a los tres barcos que acogerán provisionalmente a los que se han quedado sin techo, según anunció ayer el gobierno heleno.
Publicidad
En las carreteras que rodean el campo, en el que hasta ayer malvivían 13.000 personas, entre los olivos secos y los caminos de piedras, descansan, como pueden, familias enteras que se han visto obligadas a instalarse provisionalmente en la calzada. Hasta allí, oenegés como la guipuzcoana Zaporeak, intentan llevar llevar algo de comida a los migrantes. De hecho, los voluntarios de Zaporeak reparteron anoche 4.500 cenas y esperan seguir en la misma línea en los días venideros.
Las imágenes siguen llegando desde la isla lo dicen todo: personas haciendo cola frente a los voluntarios para recibir su porción de comida, niños y mayores esperando a ser trasladados y bomberos luchando contra pequeños focos que se reactivan en los contenedores que conformaban la parte estructurada del campo.
Lo cierto es que lo que ocurrió ayer en Lebos casi no ha extrañado a nadie en la isla. Tarde o temprano, y ya lo venían advirtiendo diferentes organismos, la situación iba a estallar. Ahora que Moria, la vergüenza de Europa, ha estallado, queda por ver cómo se resuelve. Por el momento, el ministro de Migración griego, Notis Mitarakis, ha prometido que hoy mismo se harán «las acciones necesarias» para que los grupos vulnerables que se han quedado sin techo tras el incendio del campo de Moria en Lesbos tengan un espacio para dormir. En declaraciones a la emisora de radio privada Skai, Mitarakis ha precisado que estas personas dormirán o bien en alguno de los tres barcos que se están preparando para acogerlos o en carpas traídas desde otras islas.
Sin embargo, un portavoz de la Marina, ha señalado a Efe que por el momento los barcos militares -dos son de la Marina y uno es un ferri comercial- todavía se encuentran en el puerto de Rafina, en la parte continental, en espera de recibir la orden de zarpar hacia Lesbos. El tercero, en cambio, se encuentra ya anclado en Sigrí, en el noroeste de Lesbos, a la espera de que los refugiados sean trasladados allí desde Moria, situada a unos 90 kilómetros de ese puerto.
Publicidad
La situación en la isla es cada vez más tensa. Por un lado, los migrantes siguen presionando al gobierno griego con provocar más incendios hasta que les ofrezcan una solución que llevan, la mayoría meses o incluso años esperando, y por otro lado están las presiones que sigue ejerciendo el gobierno local, que no quiere un campo en la isla. Ante esta conyuntura, el ministro ha insistido en que es necesario «tener una estructura cerrada y segura con reglas» en Lesbos, algo que el Gobierno planea desde hace un año, pero que se topa con una fuerte resistencia de las autoridades locales.
«La única solución factible y realista es trasladar a estas personas a Europa», ha recalcado y en ese contexto ha añadido que las declaraciones de varios líderes europeos sobre su disposición a acoger a refugiados ha creado un «clima favorable».
Publicidad
Mientras tanto, ya ha concluido el traslado de los 400 menores no acompañados -del total de 4.000 que hay en Lesbos- a Salónica, en el norte del país. El último avión con 75 niños y adolescentes ha llegado esta mañana al aeropuerto Makedonia de la ciudad, donde han sido recibidos por miembros del Organismo Nacional de Salud Pública (EODY), así como de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para coordinar el traslado a los hoteles. Los menores se han sometido antes de salir a pruebas de COVID-19, pero ahora deberán permanecer diez días en cuarentena por razones de seguridad.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.