alicia del castillo
Sábado, 20 de noviembre 2021, 07:53
Una cola de ocho personas esperaba paciente para entrar ayer al mediodía a la administración de lotería número 3 de Elizondo, la única en toda la comarca de Baztan-Bidasoa. En la puerta, un cartel anunciaba unos números y dejaba claro que las ventas eran « ... por terminal», no queda ni un solo décimo físico. «Ha sido una locura. Fue emitirse el anuncio de la lotería, grabado este año aquí y empezar a sonar el teléfono y a pasarse gente. En dos días agotamos todos los décimos que teníamos a la venta. Es la primera vez que nos ocurre algo así». Y eso que llevan más de 20 años en esta administración de lotería. Ana y Txus Sobrino esperan recibir más la semana que viene. «Pero no sabemos ni qué números, los que nos envíen. De momento, a los que vienen, les podemos vender por terminal». Dos parejas que esperaban en la calle se preguntaban si era mejor esperar o coger los números en ese momento.
Publicidad
Mientras, dentro, el teléfono sigue sonando. «Era un grupo grande, que quería décimos, le he dicho que hasta la semana que viene, nada», explican. Reciben llamadas de puntos muy diferentes del Estado.
Más información
«Es curioso, porque somos la única administración de lotería, ya no solo del valle, sino de toda la comarca. Desde aquí abastecemos de décimos a muchos bares y comercios, por lo que si compras en Doneztebe, por ejemplo, son los mismos de esta administración como bien se puede ver en el cuño que aparece en la parte de atrás, por eso nos cuesta entender que se venga directamente aquí».
Aunque las últimas semanas han notado más demanda, han visto cómo desde el verano se estaba vendiendo más lotería. «Cada vez viene más gente a conocer Baztan y muchas de las personas que nos visitan pasan por la administración y se llevan un décimo. Es algo que ha ocurrido en verano y en los puentes. Pero en los últimos días está ocurriendo al revés. Nos cuentan que han venido a por lotería, después de ver el anuncio y aprovechan para comer en la zona y pasar el día», cuentan. También ha aumentado la clientela en el Bar Sobrino que regenta la misma familia. Una escena del anuncio de Navidad transcurre en su interior del bar, y hay quien aprovecha para sacarse una fotografía en ese mismo lugar.
Publicidad
Los directores Jon Garaño, José Mari Goenaga y Aitor Agirre convirtieron la localidad a mediados de octubre en un plató al aire libre, con calles cortadas, luces, nieve artificial, cámaras y grúas. «¿Por dónde se va a Txokoto?», pregunta un madrileño. «Es que también sale en el anuncio».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.