Una de las escenas del spot, con una actuación navideña en una de las plazas de Elizondo.

El Gordo 'cae' en Baztan: así rodaron el spot de la Lotería los guipuzcoanos de Moriarti

La ilusión y la idea de compartir son el argumento del anuncio de la Lotería de Navidad, un 'cuento' realizado por Garaño, Arregi y Goenaga, autores de 'Handia' y 'La trinchera infinita'

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Jueves, 11 de noviembre 2021

Dicen que es como «un cuento», y habla de la ilusión y de compartir: 'el sorteo que nos une' es el eslogan. El anuncio de la Lotería de Navidad, uno de los clásicos de cada año, es esta vez muy cercano: ha sido rodado en el Valle del Baztan, en Elizondo y en Irurita, y está dirigido por Jon Garaño, Aitor Arregi y Joxe Mari Goenaga, los coautores de 'La trinchera infinita' y 'Handia', entre otros filmes. Firman con el nombre de su productora, Moriarti, y confiesan que ha sido todo un desafío «porque es el primer spot que dirigimos en nuestra vidas».

Publicidad

La campaña fue presentada ayer con la habitual expectación mediática que rodea a un anuncio que supone el inicio de la temporada navideña. La agencia Contrapunto BBDO es la responsable de la campaña, y la productora Lobo Kane es la ejecutora del anuncio que contactó con Moriarti. Se lanza una primera versión de 90 segundos, aunque habrá otras más cortas de 30 y 45 segundos. Hay versiones en castellano, catalán, euskera y gallego.

«La idea es hacer un cuento parecido a la realidad en una pequeña comunidad donde los vecinos se juntan para compartir la ilusión», explica Jon Garaño. Fueron ellos los que eligieron el Baztan como escenario «porque es un lugar ideal para la historia que contamos». Actores vascos participan en el reparto, desde la veterana Itziar Aizpuru, 'fija' en las películas de Moriarti desde su primer largometraje, a Ana Elordi, Patxi Pérez, Mila Espigas y Pako Revueltas. «Es una historia coral que rodamos en cuatro días, en octubre, con un montaje bastante espectacular, con 'nieve artificial' incluida». La música, parte básica en este tipo de anuncios, es la canción 'White Winter Hymnal' del grupo norteamericano Fleet Foxes.

«Rodamos sin contar a los vecinos de qué se trataba. Veían el toque navideño y decían que sería 'para la Lotería o para Freixenet'»

«Tuvimos que rodar con bastante secretismo, sin poder contar de qué era, pero los vecinos, al ver el toque navideño, especulaban con que se trataba de un anuncio de la Lotería o de Freixenet», bromea Garaño. «Deben estar acostumbrados a los focos desde el éxito de las novelas de Dolores Redondo», añade. La propia escritora felicitó ayer a Elizondo por el anuncio.

El spot comienza cuando un vecino recibe un décimo con una carta: «Queridos vecinos: he pensado que si toca este número, nada me haría más ilusión que celebrarlo con la gente que aprecio». Y así se pone en marcha una cadena en que los diferentes vecinos van recibiendo su décimo, en el coro, en el bar, en la calle. Al final, el resultado: «¡Ay, madre, nos ha tocado».

Publicidad

Según revelaron los responsables de Lotería el spot ha costado 750.000 euros. «Nos encanta el punto de magia que los cineastas de Moriarti saben imprimir a una historia costumbrista», resaltan los rectores de Contrapunto.

¿Cómo llegan a la Lotería de Navidad los multipremiados directores de 'Loreak' o 'Handia'? «Hace ya tiempo desde la productora Lobo Kane nos dijeron que querían trabajar con nosotros», rememora Garaño. «Coincidimos con sus propietarios en el festival de Arrigorriaga, donde a ellos les entregaban un premio y a nosotros nos hacían un homenaje, y avanzamos en la idea de colaborar, hasta el punto de que nos ofrecieron llevar nuestra representación. Eva de Lera, de Lobo Kane, auguró que un día haríamos el anuncio de Navidad... sin imaginar que sería tan pronto».

Publicidad

Los directores de 'La trinchera infinita' anunciarán en breve su próximo proyecto, de dimensión internacional

La agencia Contrapunto BBDO, encargada de la campaña, planteó la idea y guion y pidió a tres productoras sus propuestas. Lobo Kane, con Moriarti, ganaron ese miniconcurso y adaptaron la base inicial. «Durante el pasado Zinemaldia nos llegó la confirmación de que lo haríamos, y desde entonces no hemos parado», dice Garaño. En breve, posiblemente hoy mismo, se hará también público otro de los ambiciosos proyectos en los que vienen trabajando desde hace tiempo.

«En este spot es la primera vez que hemos coincidido los tres, Goenaga, Arregi y yo mismo, dirigiendo en el set», explica Garaño, con el productor Xabier Berzosa como cuarta pata del equipo. «Los anuncios los firmaremos todos como Moriarti», añade. «Para nosotros es nuevo tener detrás una agencia y un cliente que deben dar el visto bueno a cada toma, pero todo ha funcionado a la perfección».

Publicidad

El sorteo, el 22 de diciembre, en el Teatro Real, ¿con público?

El sorteo del Gordo navideño se celebrará, como cada año, el 22 de diciembre. Volverá a ser en el Teatro Real, aunque aún no se sabe si con público o no, a la espera de la evolución de la pandemia, según dijo el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, en la presentación. Salen a la venta 172 millones de décimos en 10.600 puntos, que se repartirán en premios 2.408 millones de euros. Según se recordó, el Gordo son cuatro millones de euros a la serie, 400.000 al décimo; el segundo otorga 125.000 euros al décimo, y el tercero, 50.000. A partir de este año los premios de hasta 2.000 euros se podrán cobrar a través de Bizum en los establecimientos minoristas. Punta Umbría (Huelva), Reus (Tarragona) y Granada se hicieron el año pasado con el Gordo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad