Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Paniagua
Jueves, 14 de noviembre 2024, 11:51
El anuncio de la Lotería de Navidad 2024 ya se puede ver. Cuenta la historia de Julián, un hombre que asegura no tener a nadie con quien compartir su décimo de loterías. A través del vídeo, se descubre la conmovedora historia de Julián y de cómo todos se unen para compartir un décimo de Navidad con él, desencadenando un gran momento de solidaridad.
El anuncio se ha rodado en Madrid, Vigo y alrededores, según informaron los responsables del trabajo. El propósito en todo momento ha sido ser un «reflejo de la sociedad española». «A través de Julián, mostramos cómo todo un país se organiza para ayudar a una persona», argumentan. Amadeo Marín es el actor que encarna a Julián, el protagonista del proyecto. Es riojano y no se dedica profesionalmente a la interpretación.
La canción elegida para acompañar el vídeo es 'Catch a Falling Star', del cantante Perry Como. Con el objetivo a darle un toque más navideño, la agencia de publicidad encargada de llevar a cabo el trabajo ha apostado por una versión coral.
Los responsables de Proximity Madrid, la agencia encargada de la iniciativa, aducen que el que el sentimiento solidaridad es el gran protagonista del anuncio. «Compartirlo es extraordinario», es el lema del spot, que hace referencia a la necesidad de vivir esta época del año con los seres queridos.
Este año había dudas sobre la oportunidad de presentar este jueves 14 de noviembre el anuncio de la Lotería de Navidad 2024, debido a la DANA. «Al margen de elementos festivos, es mejor hacerlo porque la solidaridad es necesaria estos días. Sobre todo por la noticia de la reapertura de la administración de Benetússer afectada por las inundaciones. Con resiliencia podemos superar la catástrofe», dijo el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huertas.
Los vecinos de los municipios valencianos devastados por la DANA han visto en la Lotería de Navidad una forma de perseguir la fortuna que le resarza de la tragedia vivida. Los habitantes de Alfafar se han afanado en comprar los décimos con la terminación 29, día de las inundaciones torrenciales. Sus habitantes se han acercado a los despachos de lotería, según cuenta Francisco Javier Bermell, lotero en una de las pocas administraciones abiertas en Alfafar, y han agotado los décimos con esa terminación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.