Cuál es el cuadro que aparece en los décimos de Lotería de Navidad 2021

Desde 1960 se incluye una obra de arte para resaltar el espíritu cristiano de las fechas en las que se celebra el sorteo y dar a conocer las pinturas e ilustraciones

Martes, 7 de diciembre 2021, 12:57

Aunque el Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional se celebra desde 1812, no fue hasta 1960 cuando se decidió que los décimos incluyeran una obra de arte. Desde entonces siempre se ha ilustrado este pequeño trozo de papel moneda con obras artísticas y literarias de carácter religioso y el objetivo es doble: resaltar el espíritu cristiano de las fechas en las que se celebra el sorteo y también dar a conocer ciertas pinturas e ilustraciones muy relevantes dentro del patrimonio artístico mundial.

Publicidad

Este año la obra impresa en los décimos es la de 'La Virgen de la granada' o la 'Madonna de la granada'. Data de 1426 y su autor es el pintor Guido di Pietro (Mugello, 1390 - Roma, 1455), también conocido como Beato o Fra Angelico. Actualmente la pintura pertenece al Museo del Prado, que la compró en 2016 a la Casa de Alba.

Tal como indica el museo en su página web, la 'Madonna de la granada' es «una obra extraordinaria» pintada a principios del siglo XV en Florencia en uno de los momentos decisivos de la historia del arte europeo. Además, uno de los autores principales de este periodo es precisamente el pintor Guido di Pietro.

La pintura del Quattrocento italiano suscitó el interés de críticos y aficionados a principios del XIX y desde entonces las obras maestras de este periodo se han convertido en objetos codiciados y deseados por la mayoría de museos y coleccionistas.

«La obra toma su nombre del fruto que sostiene la Virgen y atrae la atención de su hijo, que la toca. En este contexto, la granada tiene un doble significado: en manos de la Virgen alude a su castidad; al tocarla el Niño Jesús, prefigura su muerte y resurrección», indica el museo en su web.

Publicidad

Una de las grandes incógnitas de 'La Virgen de la granada' es para quién fue pintada la obra. El Prado afirma que sí se puede asegurar que se trató de «un encargo excepcional» dada la extraordinaria calidad de los materiales utilizados en su realización: abunda el oro tanto en las áreas visibles como en paño de honor y como base para el suelo con hierba donde se asientan las figuras.

La obra artística está representada en el décimo de este 2021 con un coste de 20 euros. En el caso de que se busque un número específico se podrá hacer a través del buscador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad