Lotería de Navidad 2021

Cuidado si compartes Lotería de Navidad por Whatsapp

Se estima que tres de cada cuatro personas que juegan a la lotería comparten boletos con amigos y familiares

DV

Jueves, 16 de diciembre 2021, 15:49

Cuántas veces al compartir un décimo de la Lotería de Navidad entre amigos o familiares ha pensado eso de: ¿y si toca? Tres de cada cuatro personas que juega a la Lotería en Navidad lo hace con algún boleto compartido. Por eso, por si toca, conviene tener claro cómo repartir el premio.

Publicidad

Lo primero que debemos conocer es que un décimo de Lotería es un documento al portador. Si está premiado, el premio lo recibe quien tiene el boleto en su poder. Pero, ¿y si es un décimo compartido?

La OCU recoge que si compartes lotería, basta con que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada (con el nombre y el DNI del depositario) en la que se indique que tal persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, una cantidad de euros determinada.

Pero hoy en día, la mayoría comparte ese décimo con una foto enviada al grupo de WhatsApp. Pues bien, mucho cuidado. La OCU explica que los mensajes de WhatsApp pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, «habría que demostrarlo», subrayan desde la organización de consumidores.

¿Y qué pasa si tengo a medias un décimo con mi pareja y cobra el premio y no lo reparte? La OCU asegura que es un conflicto bastante común, sobre todo en situaciones de ruptura. Por eso, es conveniente saber que si el matrimonio esrá en regimen de gananciales, se reparte el 50% para cada uno. Por el contrario si el régimen económico es de separación de bienes, el premio es del que lo ha comprado, salvo que se pueda acreditar que se ha comprado a medias.

Cómo cobrar un premio compartido

La OCU indica que a la hora de cobrar un premio compartido hay que identificar en el banco a cada ganador y su porcentaje de participación. Una vez hecho esto, los bancos pueden abonar el premio entero (después de descontar el importe por el cual se tributa) en la cuenta de la persona que ya es titular de una cuenta en ese banco y que después repartirá según lo convenido.

Publicidad

No es conveniente cobrar la totalidad del importe sin identificar antes a los otros participantes.

El derecho a cobrar los premios caduca a los tres meses contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad