El Sorteo de Navidad ha dejado en Gipuzkoa durante este siglo un pellizco de más de 200 millones de euros, cinco premios de El Gordo y muchas curiosidades. Mañana la Diosa Fortuna volverá a dictar sentencia
El Sorteo de Navidad lleva más de 200 años repartiendo ilusión y millones entre los guipuzcoanos, aunque no a todos a partes iguales. Están los más afortunados, que en alguna ocasión han sido agraciados con algún premio importante, y los que año tras año no recuperan ni lo jugado. Cada 22 de diciembre la esperanza de ganar algún pellizco se renueva, aunque si no siempre se podrá decir aquello de 'lo importante es la salud'. Lo cierto es que, aunque históricamente la Lotería de Navidad siempre se ha mostrado esquiva con Gipuzkoa, la lluvia de millones ha sido importante durante este siglo, donde se han repartido nada más y nada menos que 212.364.457 euros en un total de 3.765 décimos premiados.
El Gordo es el más deseado por todos, el que, desde 2011, tiene un valor de cuatro millones de euros a la serie, 400.000 euros al décimo o 20.000 euros por cada euro apostado. Un premio que ha caído en el territorio en cinco ocasiones (2003, 2008, 2010, 2013 y 2018) desde el 2000, siendo agraciadas las localidades de Eibar, Oñati, Mondragón, Lasarte, Zarautz y Donostia, dos veces.
En total, el primer premio de la Lotería de Navidad ha dejado en Gipuzkoa en los últimos años un montante de 181.600.000 euros, con numeraciones terminadas en 0, 3, 5, 8 y dos veces en 7. El último número agraciado de esta índole que tocó los bolsillos de los guipuzcoanos fue el 3347 hace tres años y que repartió 1,6 millones entre Donostia, Zarautz y Lasarte-Oria.
Al igual que El Gordo, el segundo y tercer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad también han dejado un buen pellizco en nuestra geografía, con 3.740.457 y 1.330.000 euros respectivamente. Sin embargo, el quinto ha sido el más asiduo en las administraciones guipuzcoanas en lo que va de siglo, la última en el sorteo del pasado año con dos premios vendidos en Donostia, Irun y Azpeitia y que agraciaron con 96.000 euros al territorio.
Escoger número
La capital guipuzcoana, de hecho, es la localidad donde más premios se han cantado, con 33 ocasiones. Una cifra que se explica por ser también la población donde más décimos de lotería se venden de toda Gipuzkoa. Tras San Sebastián, Irun, con ocho, y Errenteria y Azpeitia, con seis, son las poblaciones que han resultado más agraciadas durante este siglo XXI.
El dilema principal a la hora de participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad es la elección del número que se juega. Números de la suerte, fechas señaladas, cumpleaños de familiares... Son múltiples las opciones a la hora de hacerlo. Este año, sin ir más lejos, muchos guipuzcoanos se han lanzado a por el 30421, unos guarismos que coinciden con el día en el que la Real ganó la Copa y que se ha vendido en una Administración de Urbil.
En los últimos años, un número terminado en seis ha sido el que más millones ha reportado a los bolsillos de los guipuzcoanos. Fue hace ocho años, cuando los niños de San Ildefonso cantaron el 62246, correspondiente a El Gordo, y que dejó en Mondragón más de 170.000.000 de euros. Unos años antes, en 2007, Donostia fue agraciada con más de diez millones de euros gracias a un cuarto premio terminado en tres, mientras que en Irun, a principios de siglo, se repartieron 8.640.000 euros con el 56972.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.