La Lotería de Navidad racanea con Gipuzkoa
Lotería de Navidad 2019 ·
Dos décimos del tercer premio y seis de los quintos 66212 y 81610 dejan en Donostia, Trintxerpe, Irun, Aretxabaleta y Urretxu apenas 136.000 euros, la cifra más baja desde 2005Lotería de Navidad 2019 ·
Dos décimos del tercer premio y seis de los quintos 66212 y 81610 dejan en Donostia, Trintxerpe, Irun, Aretxabaleta y Urretxu apenas 136.000 euros, la cifra más baja desde 2005La Lotería de Navidad se ha mostrado este año especialmente rácana con Gipuzkoa. Tan solo se han vendido en el territorio ocho décimos de los trece números que componen los premios principales. Dos del tercero (00750) en el barrio donostiarra de Egia y en Trintxerpe, y seis de dos quintos. En concreto, tres del 66212 en Aretxabaleta, Urretxu y de nuevo en Donostia, en Benta Berri y otros tres del 81610 en Intxaurrondo (2) e Irun. En total, el territorio ha recuperado apenas 136.000 euros de los 42,6 millones que jugaba. Se trata de la cifra más baja desde los 100.000 euros de 2005, que confirma que la Diosa Fortuna ha relegado a Gipuzkoa en este sorteo tras haberla encumbrado con los históricos 180 millones que dejó el Gordo navideño en 2013 en el barrio San Andrés de Arrasate, a modo de contrapartida del destino tras el cierre pocas semanas antes de Fagor Electrodomésticos. El año pasado el botín, también modesto, fue de 1,6 millones..
Publicidad
El inicio del sorteo ya anticipaba que la suerte tendía a ser esquiva con Gipuzkoa también este año. Ningún décimo del segundo Gordo más madrugador de la historia (el 26590, cantado a las 9.19 horas, cuando apenas se llevaban ocho minutos de sorteo), caía en el territorio, como tampoco lo hacían tres quintos premios que salían a continuación. Ha habido que esperar hasta pasadas las 10.30 horas para sonreír.
Tampoco mucho. Un pellizco de 18.000 euros correspondientes a tres décimos del 66212 (quinto premio) vendidos por terminal en las máquinas de Gurea Taberna de Aretxabaleta, el estanco Aranguren de Urretxu y en la administración número 5 de San Sebastián, en la plaza José María Sert del barrio de Benta Berri. Cada uno de los poseedores de estos boletos se llevará 6.000 euros libres de impuestos, ya que este año solo se paga a Hacienda por los premios que superan los 20.000 euros.
Poco después el bote guipuzcoano se hacía más grande gracias a los dos décimos del tercer premio (00750) dispensados por la administración de loterías ubicada en el número 2 de la calle Azkuene del distrito pasaitarra de Trintxerpe, y por la número 23 de Donostia, en la calle Virgen del Carmen, 45, en el barrio donostiarra de Egia. En este caso, el premio es más jugoso, de 50.000 euros por décimo.
Y cuando el sorteo estaba a punto de finalizar, en la última tabla, el último quinto en salir, el 81610, ha dejado otros tres décimos de 6.000 euros cada uno. Dos en un puesto de prensa y revistas en el Paseo Sagastieder,8 de Intxaurrondo, en Donostia, y otro en la librería Los Encantos de la calle Pinar, 7 de Irun.
Publicidad
Noticia Relacionada
Con tan escaso premio no extraña que Gipuzkoa haya sido el territorio vasco menos beneficiado por el sorteo de la Lotería de Navidad. En total, en Euskadi han tocado 7,3 millones de euros repartidos en el tercero (00750), un cuarto (49797) y cinco quintos (06293, 66212, 69823, 74770 y 81610). El Gordo y el segundo premio han optado por premiar a vecinos de otras latitudes. Queda la esperanza de que una parte del Gordo, vendido mayoritariamente en Salou, donde ha dejado 360 millones, haya podido beneficiar a alguno de los muchos guipuzcoanos que tienen una segunda residencia o veranean en la localidad tarraconense.
La mayor tajada se la vuelve a llevar Bizkaia , con más de 6,5 millones. El premio más importante han sido los 5,4 millones que ha dejado uno de los quintos, el 69.823, en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga. La administración número 35 tenía consignadas 120 series del número que podrían haber dejado 7,2 millones, pero sus responsables, Ainize Nieve y su marido, Carlos Rodríguez, han explicado que devolvieron 20 y diez las intercambiaron por otro número con una administración de Torrox (Málaga). Otra serie de ese número, premiada con 60.000 euros, se ha vendido en Mercabilbao.
Publicidad
El segundo número más generoso con Euskadi ha sido el del tercer premio, el 00750. A los 100.000 euros repartidos en Egia y Trintxerpe hay que sumar 1,1 millones distribuidos en Bizkaia entre Bilbao y Leioa, y 650.000 en cuatro despachos de Vitoria. Como curiosidad, la conocida administración bilbaína Ormaechea devolvió una serie entera de este número (500.000 euros) y otra del 06293 (60.000) porque «nadie los quería al ser considerados 'feos'», se lamentaba esta mañana el lotero Iván Echevarría.
Los otros cuatro quintos premios han dejado pellizcos en Bilbao, Sodupe, Sopela, Abadiño, Ermua y Vitoria, además de en Donostia, Aretxabaleta, Urretxu e Irun. Y dos décimos de un cuarto premio (el 49.797), han dejado 40.000 euros en Portugalete.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.