![Lotería Navidad San Sebastián: «Este premio es la recompensa del trabajo de un año duro»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/22/media/cortadas/loteriass-U13018487684jND-U13023018278BkH-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Lotería Navidad San Sebastián: «Este premio es la recompensa del trabajo de un año duro»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/22/media/cortadas/loteriass-U13018487684jND-U13023018278BkH-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Lotería de Navidad no ha dejado el Gordo en Gipuzkoa, pero sí buenos pellizcos en distintas administraciones del territorio.
Administración de la calle Narrika de San Sebastián
Cuando el reloj marcaba las 13.15 horas salió del bombo el 43.831 agraciado con un quinto premio. En ese momento, el personal ... de la administración número 8 de la calle Narrika de la Parte Vieja donostiarra casi había perdido la esperanza de repartir suerte y escuchaba de fondo el sorteo cuando su propietario, Mikel Lobato, comenzó a dar saltos de alegría detrás del mostrador, informa Ainhoa Múgica. Acto seguido, se dirigió al ordenador a comprobar si efectivamente habían vendido décimos del número agraciado cuando el teléfono fijo comenzó a sonar con la llamada de la delegación de loterías. «Hemos repartido una serie, 60.000 euros, 6.000 al décimo. Vendimos este número a principios de agosto, así que no sabemos quiénes pueden ser los agraciados», explicaba el propietario del local, nada más abrir la puerta del mostrador.
Una alegría que pudo vivir en primera persona la redactora que firma este artículo, que se encontraba casualmente en la administración cubriendo el sorteo que hasta ese momento no había repartido casi premios en Gipuzkoa. «El Diario Vasco nos ha dado suerte», comenzó a gritar el lotero al mismo tiempo que se abrazaba con una de las trabajadoras del establecimiento. «Repartir este premio es la recompensa al trabajo de medio año. Un 2020 intenso y muy duro», remarcaba con emoción Susana Taboada, que destacaba cada una de las dificultades a las que se habían enfrentado durante esta campaña de Navidad. «Este 2020 ha sido muy difícil, sin apenas turistas en la Parte Vieja. Con el confinamiento municipal y el cierre de la hostelería, las ventas se han resentido bastante. Así que este quinto premio es una gran alegría», explicaba desde la administración donostiarra.
'Un salpicado', que en el argot de loterías significa la venta de una única serie de un número, que ha llenado de alegría un establecimiento acostumbrado a repartir suerte. No faltó el descorche de cava en la calle por parte de los loteros. Tras el brindis y atender a los medios de comunicación que poco a poco se acercaban al establecimiento, el propietario colgó sobre el tambor gigante ubicado en la entrada del local el cartel que anunciaba que ahí se había repartido un quinto premio.
«Estamos muy contentos de que en un año tan complicado hayamos podido ayudar o dar una alegría a alguien», explicaba Mikel Lobato, propietario de la administración desde hace dos años. «El año pasado no dimos nada y este ya tocaba», se alegraba.
La última vez que la Lotería de Navidad cayó en la calle Narrika fue en 2018 cuando repartieron un tercer y quinto premio, en total 1,4 millones de euros.
Estanco Mendoza de Amara
En el Estanco Mendoza, en el número 39 de la calle José María Salaberria del barrio donostiarra de Amara, tuvieron que esperar hasta las 13.15 horas para celebrar la noticia de haber repartido un par de décimos premiados con el quinto premio de la Lotería de Navidad. Txomin Mendoza, que regenta el establecimiento, celebraba con Naiara García, empleada del local, la emoción de haber repartido un pellizco de 12.000 euros al barrio, informa Pablo Sánez San Juan.
«Hemos dado dos décimos del 43831 con 6.000 euros cada uno», explicaba Mendoza ayer, mientras sujetaba un folio con el número premiado impreso en grande. El donostiarra espera que este premio traiga «un poco de ilusión y energía para superar todo esto». Tal y como reconocía su empleada, Naiara García, «un pellizquito viene bien a todo el mundo», más aún, después de «este año tan duro que hemos pasado». Y es que 2020 ha sido un año en el que, según ha comprobado Mendoza, «se ha vendido muchísimo menos» lotería que otros años. «Sobre todo se ha vendido en diciembre», mes en el que se «han animado los vecinos».
A Mendoza le reconforta saber que el dinero se queda en el barrio. Probablemente, lo disfrute algún cliente habitual ya que su clientela «no son turistas, sino vecinos de Amara que vienen todos los días». No es el primer premio que cae en este establecimiento. El año pasado trajeron fortuna con un segundo premio del Sorteo del Niño. «Fueron dos décimos de 75.000 euros cada uno», recuerda el donostiarra que, como lotero, solo espera «seguir con esta racha» para que «la gente del barrio se anime con más alegrías. Gracias a ellos estamos aquí».
Droguería Valverde, de Azpeitia
El de este martes era día de mercado semanal en Azpeitia. Por este motivo, el ir y venir de vecinos fue constante a lo largo de la mañana en la Droguería Valverde que regenta Urko Valverde. La pantalla del establecimiento mostraba los números agraciados en la Lotería de Navidad y al mediodía, justo cuando cerraba la tienda, le avisaron desde la delegación de loterías, informa Elia Aizpuru.
«Ha tocado un quinto premio que ha sido entregado ahí». Así era, el quinto premio, el número 43831 había sido vendido en su comercio. Un premio de 60.000 euros. Sin embargo, la máquina de la Droguería Valverde tan sólo había expendido un décimo así que el premio se quedaba en 6.000 euros. Urko Valverde se encontraba feliz pese a que «no es una gran cantidad», decía, pero «seguro que el premio ha sido una gran alegría para algún vecino», señalaba el satisfecho vendedor.
No es la primera vez que reparte un premio de estas características, aunque «siempre han sido pequeñas cantidades». Se trata solo de un pellizco pero seguro que vale para «algún arreglillo» que otro, aseguraba ilusionado.
Vista la situación derivada por la pandemia y a la que Azpeitia no es ajena, «en alguna casa celebrarán la Navidad con una alegría». Por ello, el propietario de la Droguería Valverde está feliz por ser una de los pocas personas que ha podido dar una satisfacción en toda Gipuzkoa, ya que la suerte ha pasado de largo en el territorio. «Ojalá que en Reyes, en la lotería del Niño, pueda ser más». De momento, ya ha puesto en venta el número 78.720 para los que quieran un décimo para el sorteo del Niño. ¡Quién sabe! A lo mejor hay más suerte la próxima vez.
Estanco de la plaza Pío XII de Irun
Que no se diga que no ha tocado nada. Fue casi simbólico, pero más allá de pedreas, los premios importantes de la Lotería de Navidad se dejaron ver en Irun, aunque fuera, prácticamente, en su versión más testimonial. Tres décimos de un quinto premio fueron vendidos en la ciudad fronteriza, concretamente, en el estanco de Pío XII que por primera vez ha vendido este año Lotería de Navidad, informa I. Morondo.
Hasta ahora este establecimiento no gestionaba juegos de azar. «Fue en agosto cuando empezamos con Primitivas y Bono Lotos, así que éste año ha sido el primero en el que hemos vendido décimos de Navidad», explicaba Ainhoa Albisu, que atendía ayer de muy buen humor junto a Yolanda Pérez. «Estuvimos bromeando sobre venir de gala por si venía la prensa porque habíamos vendido algún premio y mira tú por dónde».
No fue mucho, tres décimos de un quinto, 18.000 euros en premios, pero hizo mucha ilusión. «Además ha sido muy pronto. Yo creo que no eran ni las 9.30 horas cuando nos han llamado de Delegación para informarnos», comentaba Albisu. No sabe quién pudo llevarse los tres décimos de ese 86.986, «para mí un número muy bonito», decía Albisu. «Al ser sólo tres décimos, entiendo que habrá sido un particular, pero no sabemos quién. Ojalá sea alguien del barrio».
En el mismo sentido se expresaban vecinos de Pío XII como Tomás, que se enteró de la noticia haciendo cola para entrar al estanco. «Sólo sé que no me ha tocado a mí y que espero que ese dinero vaya para alguien del barrio». El pasado año, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Pío XII era el barrio con la renta media más baja de Gipuzkoa.
============IN02 TIT 5 (60923157)============
.
Más sobre el sorteo de la Lotería
«Este 2020 ha sido muy difícil, sin a penas turistas en la Parte Vieja. Con el confinamiento municipal y el cierre de la hostelería, las ventas se han resentido bastante. Así que este quinto premio es una gran alegría», explicaba desde la administración donostiarra.
'Un salpicado', que en el argot de loterías significa la venta de una única serie de un número, que ha llenado de alegría un establecimiento acostumbrado a repartir suerte. No faltó el descorche de cava en la calle por parte de los loteros. Tras el brindis y atender a los medios de comunicación que poco a poco se acercaban al establecimiento, el propietario colgó sobre el tambor gigante ubicado en la entrada del local el cartel que anunciaba que ahí se había repartido un quinto premio.
«Estamos muy contentos de que en un año tan complicado hayamos podido ayudar o dar una alegría a alguien», explicaba Mikel Lobato, propietario de la administración desde hace dos años. «El año pasado no dimos nada y este ya tocaba», se alegraba.
La última vez que la Lotería de Navidad cayó en la calle Narrika fue en 2018 cuando repartieron un tercer y quinto premio, en total 1,4 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.