Secciones
Servicios
Destacamos
Con el grito a los cuatro vientos de «sí a la vida», el alpinista lemoarra, residente en Azpeitia, Alex Txikon, se despedía del Annapurna en ... el intento de la temporada invernal pasada de 2023-2024.
Se confesaba conmigo sobre si volvería o no. No lo tenía claro, incluso llegó a decirme: «Creo que mi etapa de alpinismo invernal ya ha llegado a su fin».
Pues va a ser que no porque este invierno, del que estamos a un mes vista de entrar, de 2024-2025, sí va. De hecho, el próximo viernes, día 22, vuela a Nepal para volver a intentar la invernal al Annapurna.
Y si gritaba ese maravilloso «sí a la vida» era porque la montaña no les había dado mucha opción, estaba muy peligrosa y como nos decía, con muy buen criterio: «No puedo permitirme el lujo de exponer más a mis compañeros», así que media vuelta y a centrarse en Mendietxe...
Si cuando regresó en febrero de este mismo año me decía que se había acabado, igualmente me desvelaba al mismo tiempo que: «Visto el trabajo que hemos hecho en el Annapurna, pienso que se puede volver», y así dejando entreabierta esa puerta ha llegado el momento de regresar para volver a intentarlo.
Así que, deshojada la margarita, vuelve Alex a las invernales. Ojalá se den las condiciones para que, ocurra lo mismo que en el Manaslu cuando hizo la cumbre en invierno de 2023 y se vuelva con la cima del Annapurna a la que irá en esta ocasión acompañado de los sherpas habituales de sus últimas expediciones invernales, además de «unos amigos míos», decía Txikon.
Tras haber inaugurado Alex el pasado 4 de noviembre Mendietxe, el flamante y espectacular museo de montaña que ha montado él mismo en Azpeitia, Txikon ha tenido dos semanas y media para centrarse en los preparativos de esta nueva expedición que ya echa a andar a partir del próximo viernes.
Ya conoce Alex el éxito en el Annapurna pues pisó la cima en la primavera de 2010. Cuando regresó de aquella expedición poco menos que se prometió no regresar allí, pero volvió. Y lo hizo el pasado año por estas fechas, volviendo a casa sin la cumbre. En esta ocasión como nos cuenta Alex Txikon: «Vamos un poco antes que el año pasado para estar más tiempo en altura. Queremos hacer bien las cosas, mejorar el resultado del año pasado, y cuando digo mejorar me refiero a divertirnos más, siempre con cabeza y haciendo las cosas mejor que la ocasión anterior».
El plan de este año es según nos contaba Alex: «Aclimatar en la zona del Khumbu, para ascender al Pumori o Ama Dablam, dormir en campos de altura lo más alto posible, por encima de los seis mil metros, pasando cuantas más noches mejor y así poder acometer el Annapurna con los deberes hechos».
Todo esto ocurrirá en un mes ya que hacia el 21 de diciembre quieren llegar al campo base del Annapurna perfectamente aclimatados para realizar los intentos en cuanto las condiciones de la montaña lo permitan, teniendo además que contar con una ventana de buen tiempo lo suficientemente amplia como para alcanzar esos 8.091 metros que tiene esta montaña en el Himalaya de Nepal.
'Alea iacta est', sí la suerte está echada. Solo hace falta que ésta venga cargada de energía positiva, se ponga de cara y se alíe con la expedición para regresar con la cima del Annapurna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.