Pirineo
3,6 kilómetros en 12 minutos: así será la telecabina que unirá Astún con Candanchú en 2026Secciones
Servicios
Destacamos
Pirineo
3,6 kilómetros en 12 minutos: así será la telecabina que unirá Astún con Candanchú en 2026Astún y Candanchú estarán más cerca en un par de años. Se trata de un viejo sueño del Gobierno de Aragón, que pretende unir por medios mecánicos tres de las estaciones de esquí más populares (muy frecuentadas por los guipuzcoanos) del Pirineo: las dos citadas ... y Formigal.
Según anunciaron ayer representantes de la consejería de Turismo de Aragón, un telecabina que permitirá recorrer 3,6 kilómetros en 12 minutos, pasando de 1.565 a 2.022 metros, entre Candanchú y Astún. En esa primera fase se podrán transportar 600 personas cada hora con 24 cabinas.
Pero habrá dos más. A partir de 2030, se construirá un garaje para 48 cabinas y la capacidad será de 1.200 personas por hora y, en su última fase, a partir de 2035, tendrá una capacidad de transporte de 2.400 personas por hora, a una velocidad máxima de 6 metros por segundo y con 96 cabinas en funcionamiento.
Según el plan de viabilidad, se calcula que, a partir del tercer año de funcionamiento, harán uso de la telecabina entre 24.000 y 36.000 visitantes cada año, cifra que seguirá aumentando hasta los 45.000 visitantes el décimo año.
La Mancomunidad Alto Valle del Aragón licitará la construcción de esta nueva infraestructura, que requiere de una inversión de 35 millones de euros, que financia el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y fondos europeos.
Uno de los objetivos de esta infraestructura es desestacionalizar el turismo en los valles pirenaicos, muy dependientes del esquí. Desde la irrupción del cambio climático, las precipitaciones han ido a menos con carácter general. De ahí que sea muy importante también atraer visitantes el resto de meses del año.
El verano y las estaciones intermedias son un excelente momento para disfrutar de la naturaleza. De hecho, muchas estaciones de esquí permiten desde hace varios años aprovechar parte de sus instalaciones como reclamo turístico. En la propia Astún se pone en funcionamiento en verano el telesilla de los lagos. Y Panticosa también permite ascender en su telecabina a las alturas del macizo de Tendeñera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.