![Hacer cola a 8.611 metros de altura](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202207/28/media/cortadas/cola-k8NB-U1708410990646r-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Atasco en el K2: Hacer cola a 8.611 metros de altura
Atasco ·
Cerca de 150 escaladores hacen cima en el K-2, convirtiéndolo en un peligroso souvenir que se ha cobradola vida de tres personas en las últimas ascensionesSecciones
Servicios
Destacamos
Atasco ·
Cerca de 150 escaladores hacen cima en el K-2, convirtiéndolo en un peligroso souvenir que se ha cobradola vida de tres personas en las últimas ascensionesComo si fuera una noche de fuegos artificiales en agosto al arrullo de las olas de La Concha, el imponente K-2 se ha convertido en el escenario de paseos para avezados montañeros que desean hollar la mítica cima en la cordillera del Karakorum. La cola para el helado se repite, pero en lugar de hacerlo en una calurosa jornada de verano, es ahora a 8.611 metros de altura, casi en la frontera entre Pakistán, China y Nepal.
Unos 150 montañeros alcanzaron en un solo día el punto más alto del K-2, una cifra desorbitada, habida cuenta de que hasta 2004, solo 246 personas habían podido pisar la cima del coloso nepalí. Es la nueva moda de los aventureros, ponerse en manos de un grupo de sherpas, los Jennifer Lopez de los ochomiles, que te organizan el viaje y con el equipo necesario -y caro a la vez- alcanzar la segunda montaña más alta del mundo.
Tiene guasa además, porque el K-2 está considerado como la montaña más peligrosa para escalar. La forma piramidal de su cima hace que el ataque final a la cumbre sea de escalada, por un terreno muy empinado de hielo y roca. Además, su posición hace que esté prácticamente cubierta de hielo, lo que complica más el final de la ascensión.
De momento se han registrado de forma extraoficial tres accidentes mortales, ninguno de ellos en la zona del cuello de botella, la parte final de la ascensión. Si ya de por sí está considerado este tramo final como un punto complicado para montañeros y alpinistas expertos, el drama se puede cernir en esta nueva fiebre por alcanzar los 8.611 metros del K-2.
No es de extrañar que varios alpinistas hayan denunciado conflictos por garantizarse una plaza en los campos 1 y 2, como si fuera una pelea en un córner en la final de la Champions, y turnos para usar las tiendas in situ durante la fase de aclimatación. No caben todos, sencillamente, porque el terreno es demasiado abrupto.
Esta moda, que fue denunciada por el sherpa Mingma G a través de un vídeo con imágenes recogidas el pasado viernes 22, el mismo día en que 145 personas alcanzaron el punto culminante del K2, recuerda a las imágenes que se vieron hace tres años en el Everest. Un 22 de mayo de 2019, el techo del mundo vivió su día más concurrido de la historia, con más de dos centenares de visitantes. Las aglomeraciones en el tramo final de la ascensión provocaron la muerte del estadounidense Don Cash y la india Anjali Kulkarni. El hobby de ascender un ochomil puede acabar teniendo un final trágico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.