

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya sabía Alberto Ginés lo que era colgarse una medalla olímpica, llevándose el oro en los juegos de Tokio 2020 (celebrados en 2021) en la ... estrenada disciplina de escalada deportiva. Este año no ha podido revalidar el título de campeón olímpico y se ha tenido que conformar con el diploma. Su compañera de competición Leslie Romero en su primera intervención en unos juegos olímpicos también se ha llevado el diploma olímpico.
Analizamos la intervención de ambos españoles en los JJOO de París que no ha sido más que un paso más para volver a ser olímpicos en Los Ángeles 2028.
Parecía que competía yo. He de reconocer que estaba muy nervioso ante la TV viendo la retransmisión de la final en la que se coló el cacereño Alberto Ginés. Como en todas las disciplinas olímpicas de este año, alguien daba con un bastón de madera los tres golpes en el suelo para dar por iniciada la competición. En el caso de la escalada deportiva los dio el famoso escalador estadounidense Alex Honnold (Sacramento, 1985), fue simple pero emotivo por ser quien era…
En bulder (bloque) la intervención de Alberto Ginés no fue nada buena. Así que quedaba el plato fuerte suyo, que es la dificultad. Logró en las semifinales meterse en la final. Ahí tenía que dar el todo por el todo si quería alguna medalla. Alberto es un grande en escalada de dificultad. Necesitaba de una remontada. No lo iba a tener fácil a tenor por las puntuaciones que sus competidores habían sacado en bloque. Nervios a tope. Yo también…
Salen los ocho finalistas. Alberto, como los demás observan la vía. Utilizan prismáticos para ver los agarres, los diferentes pasos de la vía, el extraplomo. El objetivo encadenar la vía y hacer top. No había otra opción para Alberto. La dificultad es su especialidad. Era hora de demostrarlo ante todo el mundo. A por ello. Tenía seis largos, o cortos, minutos. Tenía que hacer top sí o sí. Empezaron las intervenciones de sus competidores. Para cuando le tocó su turno, matemáticamente ya estaba fuera de las medallas. Quería lucirse y llegar al último pegue sin caerse y terminar su participación en París con la cabeza bien alta. Llegó muy arriba. ¡Lástima!, se cayó sin hacer top por muy poco. Se tuvo que conformar, que no es poco, con el diploma olímpico. Al término de su intervención estaba satisfecho con su participación: «Ha sido nuestra segunda final olímpica y ya estamos pensando en Los Ángeles». Finalmente el británico Toby Roberts se llevó el oro.
La española Leslie Romero, de origen venezolano, competía por primera vez en unos JJOO. Y lo hacía en la modalidad de velocidad dentro de la disciplina de escalada deportiva. Su intervención en París no fue mala. Tal es así que se clasificó para las rondas finales, asegurándose el diploma olímpico y pudiendo optar a medalla. Pero tuvo la mala suerte de que le tocó competir con la más rápida de todas. Con la polaca Aleksandra Miroslaw que eliminó a Leslie en los cuartos de final. Fue precisamente la polaca la que se llevó la medalla de oro en velocidad.
Ahora sólo queda seguir escalando como lo vienen haciendo Leslie y Alberto y lograrán clasificarse para Los Ángeles 2028. Tienen tiempo, y entretanto a ver si sale algún otro competidor de su nivel y hay más representación española en la escalada deportiva en los JJOO dentro de algo menos de cuatro años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.