¿Tienes ganas de empezar a esquiar? ¿Te apetece deslizarte por una pista y disfrutar de una jornada divertida? Pues ya te queda poco... Si las precipitaciones en forma de nieve acompañan, toda una lotería en los últimos años, la temporada de nieve arrancará en ... apenas dos semanas.
Publicidad
Las estaciones de esquí ya tienen todas sus novedades preparadas, un año más, para que sus aficionados acudan a sus instalaciones en busca del manto blanco. Las primeras que abrirán la veda se ubican en el Pirineo catalán y son Baqueira, Boí Taüll y La Molina. En estos casos, se habla del próximo día 24 como el pistoletazo de salida.
Formigal-Panticosa, una de las más frecuentadas por los guipuzcoanos, ha anunciado que abrirá sus puertas una semana más tarde, el próximo viernes 1 de diciembre. Es una fecha a la que también se agarra la aragonesa Cerler y las andorranas como Grandvalira, Ordino-Arcalís y Pal-Arinsal.
Con todo, es importante saber que todas estas fechas de apertura y cierre de las estaciones de esquí (previsto para la primera semana de abril) están sujetas a las condiciones meteorológicas y al estado de la nieve.
5% de media subirá el forfait en la estaciones de esquí del Pirineo francés.
¿Y en el caso de Francia? Hay muchos guipuzcoanos que acuden a esquiar a estaciones que están entre dos horas y tres horas de coche como Gourette, Cauterets, Luz Ardiden, La Mongie o las ubicadas en el entorno de Saint-Lary-Soulan (Pla d'Adet, Val-Louron, Peyragudes). En este caso, las fechas que se manejan son las del 1 y 2 de diciembre y el día 6 para Gourette.
Publicidad
¿Y qué hay de los precios? ¿Será más caro esquiar en la temporada 2023/24 que en la anterior? Al menos en las estaciones francesas, las tarifas «subirán un 5% de media», según ha anunciado este jueves el periódico 'Sudouest' en palabras de Guillaume Roger, director operativo de la Compagnie des Pyrénées. Así, el forfait costará 41 euros para un adulto en Gourette, 40 euros en La Pierre-Saint-Martin, 42 en Cauterets o 39 en Luz Ardiden. Se ofrecerán descuentos, entre un 15 y un 30%, con la tarjeta 'No Souci Pyrénées'. Como novedad este año, también es posible pagar en varios plazos.
Las estaciones de esquí de la vertiente francesa han realizado una inversión de 14,7 millones frente a los 17,9 millones de la campaña anterior. Entre las acciones destacan la renovación de las instalaciones, la ampliación de la oferta de restauración y alojamiento, o el rediseño de su espacio para los esquiadores principiantes.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.