

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya está aquí. Ya llegó. La borrasca 'Darragh' que ha barrido la península en los últimos días ha dejado intensas precipitaciones y también las primeras nevadas relevantes de la temporada. Así, las principales estaciones de esquí del Pirineo, muy frecuentadas por los guipuzcoanos, han anunciado este martes que próximamente abrirán las puertas de la nueva temporada. Se asegura así la actividad a las puertas del inicio de la campaña navideña, con una previsión de nieve y frío.
Según el Grupo Aramón (Cerler, Panticosa y Formigal), las últimas nevadas que han dejado hasta 80 centímetros de nieve acumulada, junto con la nieve producida, y los intensos trabajos de preparación realizados durante las últimas semanas han hecho posible que sus estaciones estén listas para recibir a los primeros esquiadores de la temporada este mismo fin de semana. Pese a que Aramón no ha concretado los kilómetros de apertura, van a trabajar toda la semana para acondicionar el mayor número de pistas, según explican, y avanzan que abrirán en todos sus valles y sectores.
Los centros invernales están trabajando de forma intensa, ya que la nieve cayó de forma desigual acompañada de viento. Ahora las máquinas se ocupan de pisar esa nieve para dejar una primera capa lo más compacta posible y que la nueva nieve que pueda llegar y la que fabriquen los cañones se pose con garantías. A lo largo de esta semana se esperan temperaturas muy bajas, de modo que les permitirá activar los sistemas de innivación artificial de cara a abrir el fin de semana en las mejores condiciones
La estación de Formigal, por ejemplo, situada en el valle de Tena, muy cerca de Sallent de Gállego, comenzará con su actividad este viernes. Astún y Candanchú, por su parte, en el contiguo valle del Aragón, donde se ha acumulado hasta un metro de espesor durante este pasado Puente, abrirán sus puertas con 50 kilómetros esquiables y espesores de entre 50 y 100 centímetros, según han detallado desde la estación.
A partir del día de apertura, ambas estaciones informan que estarán comunicadas de «manera permanente» por un servicio de transporte gratuito. Otra estación del Pirineo que ha anunciado que abrirá este viernes es Cerler, muy próxima a Benasque. Sus dos accesos estarán disponibles, tanto Cerler 1.500 como Ampriu, facilitando así la llegada a pistas de los esquiadores. Panticosa, por su parte, lo hará un día más tarde, el sábado día 14.
De momento, las únicas que a día de hoy permiten deslizarse en sus instalaciones son las estaciones andorranas de Grandvalira, Ordino-Arcalís y Pal Arinsal, la catalana de Boí Taüll y la francesa de Font Romeu, que abrieron durante el Puente. Baqueira, la más grande de la cordillera pirenaica, en el valle de Arán, lo hará este jueves. Y mañana es el turno de Luz Ardiden y Saint-Lary, en la zona francesa, donde es muy habitual también escuchar el euskera y el castellano en las pistas de color verde, azul, rojo y negro.
Antonio Gericó, presidente del Grupo Aramon, ha remarcado hoy la inversión de 20 millones de euros en sistemas de innivación, con mayor rendimiento energético para actuar bajo temperaturas capaces de alargar la temporada y basados en la sostenibilidad, ya que «hemos sabido entender lo que han sido los tiempos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.