Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado fin de semana fueron unas fechas para inscribir con letras de oro en la historia de las carreras de montaña. Tres guipuzcoanos coparon los podios en sus respectivas competiciones, alzándose con el título de campeona del Mundo el pasado sábado Maite Maiora ( ... Mendaro, 1980) en la Ultra Trail de 68 kilómetros y 9.778 metros de desnivel acumulado. Mientras, un día antes, Oihana Kortazar (Elgeta 1984) quedó subcampeona del Mundo de Kilómetro Vertical en una distancia de 2,8 kilómetros y mil metros de desnivel positivo, y el domingo se colgó también la plata, ocupando la misma plaza en el maratón de montaña Memorial Joan Rojas de 42 kilómetros y 2.817 metros de desnivel positivo, carrera que se desarrolló en el corazón del Parque Nacional d'Aigüestortes, ambas compitiendo en el Campeonato del Mundo de Skyrunning Buff Mountain Festival celebrado en Boi Taüll. Por último, Aritz Egea (Urretxu 1984) no fue menos, ganando el pasado sábado, también en Pirineos, en su primera carrera de larga distancia, la CDH de 105 kilómetros, en la que igualmente fue la primera edición del Vald'Aran by UTMB. Los tres atletas guipuzcoanos, especialistas en carreras de montaña, nos contaban sus impresiones y sensaciones tras sus sonados exitos.
Ohiana Kortazar. «El Kilómetro Vertical al principio no estaba en mis planes, hasta diez días antes de la prueba. Me lo propusieron y, aunque no es precisamente mi especialidad, lo intenté, arriesgué y ahora estoy contenta por ser subcampeona del mundo». Y dos días después la maratón. «Al principio noté el cansancio del KV del viernes, luego fui remontando y al final conseguí tener buenas sensaciones. Quedar igualmente subcampeona del mundo es importante».
Maite Maiora. «Me alegra poder haber realizado un mundial bueno y conseguir algo que hace dos años pensaba que sería imposible. Un título que me hace especial ilusión y sobre todo con 41 años, porque las cosas empiezan a ser más difíciles ya que la gente viene muy fuerte». Aritz Egea. «Tenía dudas porque nunca había corrido durante tantas horas. Al final se me hizo bastante largo y duro, pero en los últimos kilómetros pude darle la vuelta. La llegada a meta fue muy emocionante, poder entrar con toda la familia presente, a quienes tanto tiempo les quito para poder entrenar... fue fantástico».
Flysch Trail. El lunes 19 se abren las inscripciones en www.kronoak.com para participar en la XII Zumaia Flysch Trail Mendi Maratoia que tendrá lugar el próximo 3 de octubre, tanto para la maratón de 42,8 kilómetros como para la media de 22,2, pruebas valederas para la Copa del Mundo Carreras de Montaña WMRA 2021. La listas de inscritos, hasta 700.
BUTS. Gasteiz-Iruñea. Reaparecen tras la pandemia las carreras por montaña del circuito BUTS (Basque Ultra Trail Series), y lo hace a lo grande con el desafío Gasteiz-Iruñea en la segunda prueba puntuable de la segunda edición del circuito vasco que tendrá lugar desde el viernes 23 de julio al domingo 25, además de la BUTS TXIKI, que se celebra el sábado 24 dentro del mismo circuito para realizar el recorrido de la AndoinAntsosain, acogiendo por primera vez sendos Campeonatos de Euskadi y Navarra. La primera con una distancia de 130 kilómetros y la segunda de 75 kilómetros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.