![Malen Osa: «Quiero que mi nombre aparezca en la historia de la Zegama»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/27/osa-kofG-U220270921817XsF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Malen Osa: «Quiero que mi nombre aparezca en la historia de la Zegama»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/27/osa-kofG-U220270921817XsF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de Malen Osa a la plaza de Zegama este domingo supo a victoria vasca. La oñatiarra, a pesar de sufrir un problema en la rodilla, entró segunda en la 23ª edición de la Zegama Aizkorri Mendi Maratoia, a seis minutos de la ... ganadora, Sylvia Norsdak, que se alzó con el triunfo después de haber rozado el podio el año pasado. El público ovacionó a la guipuzcoana como si no hubiera un mañana.
Malen Osa se estrenaba en el exigente maratón de montaña, en el que participaron 89 mujeres, de las que 74 cruzaron la meta. Una edición con la mayor participación femenina de la historia. La oñatiarra se mostraba más que satisfecha con su segundo puesto. «Mi primer objetivo era terminar la prueba y lo he conseguido de calle, y además he disfrutado mucho durante la carrera. Estoy muy contenta del resultado y de cómo ha transcurrido todo», reconocía en el arkupe del ayuntamiento de Zegama minutos después de llegar a meta.
Desde el comienzo de la carrera, Osa luchó por «alcanzar a la primera corredora y fui avanzando con ese propósito. Una vez que lo conseguí, lo di todo para mantenerme en esa posición, corriendo a buen ritmo». Además, la atleta guipuzcoana reconocía que «cumplí los tiempos que me había marcado y estoy muy satisfecha».
La oñatiarra destacaba que corrió «a mi manera, como a mí me gusta, y me sentí muy cómoda durante todo el recorrido». Los aficionados situados a lo largo del mismo, se volcaron en esta ocasión con la joven atleta guipuzcoana, que reconocía haber sentido el apoyo del público. «Se me ponía la carne de gallina cuando escuchaba gritar mi nombre y los ánimos que la gente me lanzaba a lo largo de todo el recorrido». Así, pudo experimentar en primera persona que «Zegama es Zegama y el ambiente que rodea a esta carrera es tan especial como dicen desde dentro, aunque antes lo conocía desde fuera y siempre me impresionaba».
Tanto le gusta la experiencia a la corredora del equipo Salomon que asegura que quiere «volver a correrla tantas veces como pueda, si puede ser todos los años mejor, porque es innegable que mi gran sueño es ganar la Zegama. Aunque estoy muy contenta con este segundo puesto, ganarla es mi objetivo y que mi nombre aparezca en la historia de la Zegama».
Muy cerca de Malen Osa corrió la ordiziarra Lide Urrestarazu, que logró el quinto puesto (4:37:20). Durante gran parte de la prueba la corredora goierritarra se situó en segunda posición, siguiendo de cerca a la noruega y ganándose el clamor del público situado en la subida de SanctiSpiritu a Aizkorri. El rugido de los aficionados hizo resonar el nombre de Urrestarazu mientras superaba la exigente pendiente con una sonrisa en su primera Zegama Aizkorri.
La ordiziarra fue protagonista del espectáculo que cada año se vive en esa zona y reconocía que al ser su primera maratón «quería disfrutar en la Zegama Aizkorri. Siendo yo goierritarra quería disfrutar de la gente, el ambiente y del recorrido y darlo todo». Urrestarazu se siente «más fuerte que otros años y esta era una oportunidad especial para mí. Estar aquí significa mucho, porque no hay otra carrera como esta».
Una vez terminada la carrera, la corredora de montaña reconocía que fue «impresionante ver a tanta gente animándome, mucha gente de Goierri, familiares, amigos y conocidos que en todo momento gritaban mi nombre. Fue una pasada».
La corredora de la Euskal Selekzioa reconocía tras cruzar la meta haberse encontrado bien durante toda la prueba.«Hasta SanctiSpiritu me sentía con mucha fuerza, aunque luego bajé el ritmo porque era consciente de que venía el cresterío, que es una zona exigente, y después, la bajada, en la que quería apurar. Creo que he regulado bien la fuerza y el tiempo»,
Lide Urrestarazu se mostraba más que satisfecha con su quinto puesto. «No pensaba haber quedado entre las cinco primeras corredoras. Para mí es un buen puesto y estoy satisfecha con el resultado, pero sobre todo con el trabajo realizado».
Para lograr ese buen resultado, y al tratarse de su primeraZegama Aizkorri, la ordiziarra explicaba que ha tenido «más tiempo que otros años para entrenar y es verdad que he llegado a Zegama con más kilómetros que otras temporadas. No he hecho nada especial o específico para prepararme para la Zegama, pero es verdad que venía con más kilómetros y me sentía más preparada para correr la maratón».
La 23ª edición de la Zegama Aizkorri Mendi Maratoia será recordada por diferentes motivos. Sus organizadores se mostraban «muy satisfechos» tras haber sido «la edición con mayor asistencia de público durante todo el fin de semana. Nunca ha habido tanta gente en Zegama durante la disputa del Kilómetro Vertical como este año. Además, el sábado tuvimos que poner autobuses lanzadera ante la afluencia de cientos de personas a los diferentes actos que se celebraron, y el domingo a lo largo de todo el recorrido hubo miles de personas». Así lo destacaba Maialen Arizkorreta, miembro del equipo de organización de la prueba, a lo que añadía «los más de 30.000 espectadores que siguieron la retransmisión de las pruebas por nuestro canal de YouTube». Además, un total de 90 medios de comunicación han acreditado a sus periodistas para cubrir las pruebas zegamarras. También han tenido un amplio seguimiento a través de las redes sociales.
Arizkorreta reconocía que «ha sido una edición espectacular. Deportistas y espectadores nos han transmitido una opinión muy positiva de todo el fin de semana y estamos contentos con los resultados».
El maratón de montaña ha destacado por su alto nivel deportivo, pero también por los momentos emotivos que se han vivido durante este fin de semana. Por un lado, la visita del atleta José Luis Capitán y por otro, de las dos mujeres heridas en la edición anterior tras la caída en el cresterío de Aizkorri.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.