Secciones
Servicios
Destacamos
Bien fácil me lo han puesto los organizadores de los Piolets de Oro para titular esta columna inspirándome en la exitosa película 'Ocho apellidos vascos' ... por nominar a ocho alpinistas vascos a la elección y entrega de estos prestigiosos galardones que este año y, por primera vez en toda su historia, optan a estos internacionalísimos premios, además de los 'nuestros', un catalán y un riojano, nada más y nada menos que diez alpinistas españoles. Todos ellos optan a los Piolets de Oro 2024 por sus actividades realizadas el pasado año 2023.
En total están nominadas 68 ascensiones de altísimo nivel realizadas por alpinistas de todo el mundo que se pueden hacer merecedoras de los Piolet de Oro, algo así como los 'Oscar' de la montaña, el premio más prestigioso e internacional que puede obtener un alpinista. Y esta ocasión ocho alpinistas vascos son autores de unas ascensiones que se han hecho acreedoras de optar a alguno de los Piolets de Oro: Iker y Eneko Pou, Ekaitz Maiz, Joseba Iztueta, Tasio Martin, Jon Inoriza, Julen Berrueko y Koldo Zubimendi. Entre todos ellos han materializado cinco importantes, y ahora nominadas al premio, ascensiones realizadas a lo largo de 2023.
Nunca ha ganado un español este premio y ahora se presentan diez ocasiones de oro para llevarse algún piolet, la de los ocho alpinistas vascos ya mencionados además de la del riojano Martín Elías y el catalán Oriol Baró que junto al chileno Nico Tapia hicieron la primera ascensión al espolón norte del monte San Valentín (3.000m, WI5, M5) que con 4.058 metros es la tercera montaña más alta de toda Patagonia, en el Campo de Hielo Norte en Chile.
En lo que respecta a los nuestros, los hermanos alaveses Eneko e Iker Pou, junto al local Micher Quito, realizaron la primera ascensión a la cara noroeste del Ranrapalca de 6.162 metros en la Cordillera Blanca de Perú realizando la vía 'Ya Pe'Cholo' (900m. 6B, 80º). Por su parte Ekaitz Maiz y Joseba Iztueta se han ganado la nominación por su primera ascensión a la arista noroeste del Amaiur Peak (750m. v+, M6) de 5.760 metros en el Himalaya hindú. Tasio Martin, Jon Inoriza y Julen Berrueko fueron seleccionados también por la apertura de su vía denominada 'Amaya eta Iker' (650m, 7b) en la cara suroeste del Gula de 3.725 metros de la Georgia caucasiana. Por último el alpinista vizcaíno de Erandio, Koldo Zubimendi se marcó en solitario la primera ascensión en la zona del Baltoro Mustagh en el Karakorum pakistaní al monte Kharut II de 6.824 metros, abriendo la 'Vía Pollos' en la arista noreste (1.200m, 65º, M4).
Se da la circunstancia que este año en el jurado internacional que otorgará los diferentes premios se encuentra el alpinista navarro Mikel Zabalza con un amplio historial en su haber y quien ha llevado durante 13 años la dirección del Equipo Español de Alpinismo, pasando su cargo este pasado mes al también navarro Iker Madoz.
En el acto de entrega de los Piolet de Oro se rendirá homenaje a nuestro amigo, Kazuya Hiraide, 'friend' de Ternua, y Kenro Nakajima, quienes a su vez, y a título póstumo han sido nominados a estos Piolets de Oro por su ascensión al Tirich Mir en 2023. Igualmente se recordará al georgiano Archil Badriashvili y a los rusos Sergey Nilov, y Dmitry Golovchenko.
Solo queda esperar a que suene alguno de los ocho alpinistas vascos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tragedia por el atropello mortal a un ciclista de Azpeitia en Alicante
Alejandro Hernández
Favoritos de los suscriptores
Tragedia por el atropello mortal a un ciclista de Azpeitia en Alicante
Alejandro Hernández
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.