Borrar
Zona somital de los Picos del Infierno, donde un montañero se halla contemplando la panorámica. TERNUA
Pirineo: Picos del Infierno, tan atractivos como peligrosos
Pirineo

Picos del Infierno, tan atractivos como peligrosos

Este macizo de Panticosa, compuesto por tres cumbres de más de tres mil metros muy próximas entre sí, es muy frecuentado por los montañeros guipuzcoanos

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Jueves, 7 de octubre 2021, 15:07

Los Picos del Infierno, donde el miércoles perdió la vida la errenteriarra Sonia Herce tras sufrir una caída, forman un macizo de montañas muy frecuentadas por los guipuzcoanos. Se ubican en el Pirineo aragonés, en el valle de Tena, cerca de las estaciones de ... esquí de Formigal y de Panticosa. Se trata de tres cumbres muy próximas entre sí, que superan la mítica barrera de los 3.000 metros (3.082m, 3.076m y 3.073m) y que se suelen subir de forma conjunta. Como sucede en muchas facetas de la vida, su dificultad es relativa. Para los expertos puede ser un itinerario no muy complejo y para los neófitos, en cambio, una ruta de envergadura. Pero no hay que olvidar que se trata de alta montaña. Es un recorrido largo (8-10 horas), con mucho desnivel (1.500 metros) y con compromiso en la parte final bien si se sube desde Panticosa (por Pondiellos o los ibones azules) como si se hace desde Sallent de Gállego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Picos del Infierno, tan atractivos como peligrosos