Borrar
Urgente Colas de catorce kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
Qué hacer si... te pierdes en el monte: «Compartir la ubicación es clave para un rescate»

Qué hacer si... te pierdes en el monte: «Compartir la ubicación es clave para un rescate»

Aprovechar las ventajas de las apps puede ayudarnos a superar una situación complicada en caso de perdernos o desorientarnos

Elisa Belauntzaran e Izania Ollo

San Sebastián

Lunes, 17 de octubre 2022, 10:02

El buen tiempo anima a disfrutar de la naturaleza en otoño y Gipuzkoa cuenta con numerosos rincones que, en esta época del año, se transforman con los colores cobres, amarillos y rojizos. Esa puede ser una buena razón para realizar un recorrido como hacer un poco de deporte al aire libre, pero ¿qué se debe hacer si nos perdemos o desorientamos en el monte».

Kaixo! Soy Maite. Hoy no me toca trabajar. Vamos a hacer un plan aún mejor: subir al Aizkorri. Sígueme, que voy a contarte las siete cosas más importantes para pasar una jornada divertida y segura en el monte.

Kaixo! Soy Maite. Hoy no me toca trabajar. Vamos a hacer un plan aún mejor: subir al Aizkorri. Sígueme, que voy a contarte las siete cosas más importantes para pasar una jornada divertida y segura en el monte.

Kaixo! Soy Maite. Hoy no me toca trabajar. Vamos a hacer un plan aún mejor: subir al Aizkorri. Sígueme, que voy a contarte las siete cosas más importantes para pasar una jornada divertida y segura en el monte.

Kaixo! Soy Maite. Hoy no me toca trabajar. Vamos a hacer un plan aún mejor: subir al Aizkorri. Sígueme, que voy a contarte las siete cosas más importantes para pasar una jornada divertida y segura en el monte.

El bombero del parque de Bidasoa, Sergio Hernández y miembro del equipo de rescate, recomienda que «antes de cualquier salida, consultemos las predicciones meteorológicas y en caso, de que o sean buenas o muy estables, desistir y dejarlo para otra vez».

Consultar la predicción meteorológica

1

Consultar la predicción meteorológica

1

Consultar la predicción meteorológica

1

Consultar la predicción meteorológica

1

Además, Hernández tiene claro que «lo mejor es ir al monte siempre acompañado y si vamos a hacer un recorrido, aunque sea el que hagamos habitualmente, debemos avisar a alguien comentando el tiempo que tenemos previsto pasar y la zona a la que nos dirigimos. Aprovechando los programas informáticos que tenemos de cualquier móvil, compartir la ubicación puede ser clave en caso de perderse o desorientarse para que los equipos de rescate comiencen a buscarnos».

Comunicar el recorrido que se va a realizar y tiempo estimado

2

Comunicar el recorrido que se va a realizar y tiempo estimado

2

Comunicar el recorrido que se va a realizar y tiempo estimado

2

Comunicar el recorrido que se va a realizar y tiempo estimado

2

¿A qué hora sales de casa?

Sobre las 8.30 estaré de camino. Tardaré alrededor de tres horas y media.

Sí, te aviso cuando llegue arriba.

¿Vas por donde siempre?

Esas aplicaciones permiten además contar con el track del recorrido que pensamos hacer. «Si seguimos un track en el caso de que nos perdamos o desorientemos por la niebla, nos facilitarán el regreso desandando el camino realizado», recomienda el bombero de Bidasoa.

Compartir la ubicación del punto de partida, parking... con familiares o amigos

3

Compartir la ubicación del punto de partida, parking... con familiares o amigos

3

Compartir la ubicación del punto de partida, parking... con familiares o amigos

3

Compartir la ubicación
del punto de partida, parking... con familiares
o amigos

3

Para poder contar con toda esa información, Sergio recomienda «llevar activado un teléfono móvil supone un consumo de batería considerable, por ello, antes de salir de casa debemos comprobar que la carga está completa y si tenemos previsto realizar un largo recorrido, es fundamental contar con una exterior».

Llevar activado un teléfono móvil con batería completa o contar con una exterior

4

Llevar activado un teléfono móvil con batería completa o contar con una exterior

4

Llevar activado un teléfono móvil con batería completa o contar con una exterior

4

Llevar activado un teléfono móvil con batería completa o contar con una exterior

4

También insiste en que en cualquier salida, siendo previsores, «debemos llevar una mochila con agua porque en muchas zonas no existen fuentes con agua corriente. También es recomendable llevar algo de alimento, barritas energéticas o comida consistente, ante la previsión de pasar unas horas de espera.

Preparar bien la mochila con básicos imprescindibles

5

Alimento

Agua

Botiquín de primeros auxilios

Ropa de abrigo

Preparar bien la mochila con básicos imprescindibles

5

Alimento

Agua

Botiquín de primeros auxilios

Ropa de abrigo

5

Preparar bien la mochila con básicos imprescindibles

Alimento

Agua

Botiquín de primeros auxilios

Ropa de abrigo

Alimento

5

Preparar bien la mochila con básicos imprescindibles

Agua

Botiquín de primeros auxilios

Ropa de abrigo

Sin olvidar ropa de abrigo, «es importante contar con una prenda para mantenernos calientes, incluso de una manta térmica que podemos comprar en cualquier tienda de deporte especializada. Ocupa poco espacio en la mochila y nos puede ser de gran utilidad en cado de tener que pasar la noche a la intemperie o si tenemos que atender a una persona que ha resultado herido en una caída o está herida e inmovilizada. Además, si puede ser, llevar un chubasquero o chaqueta de colores chillones facilita la labor de localización para los equipos de rescate. También son de gran ayuda los silbatos orientar a las personas que participan en la búsqueda».

En caso de accidente o desorientación, llama al 112

6

En caso de accidente o desorientación, llama al 112

6

En caso de accidente o desorientación, llama al 112

6

En caso de accidente o desorientación, llama al 112

6

Antes de que estos lleguen, en caso de accidente o desorientación, «hay que llamar al 112 y dar todos los detalles del lugar donde nos encontramos. Cualquier comentario puede aportar información clave para localizar les». Incluso, «si hay cobertura, lo principal es compartir la ubicación real en ese momento e indicar coordenadas del punto del accidente».

7

Comparte la ubicación real e indica las coordenadas del punto del accidente

Comparte la ubicación real e indica las coordenadas del punto del accidente

7

Comparte la ubicación real e indica las coordenadas del punto del accidente

7

7

Comparte la ubicación real e indica las coordenadas del punto del accidente

Este es el teléfono del Centro de Emergencias 112 SOS Gipuzkoa.

112

¿Puede compartir la ubicación con este teléfono?

Enviando ubicación...

En definitiva, la precaución es básica a la hora de salir a caminar y disfrutar de la naturaleza. Las nuevas tecnologías bien aprovechadas pueden sacar a cualquiera de un buen apuro y reducir los peligros al máximo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Qué hacer si... te pierdes en el monte: «Compartir la ubicación es clave para un rescate»