Accidentes de montaña
Once accidentes mortales de montañeros de Gipuzkoa en 4 añosSecciones
Servicios
Destacamos
Accidentes de montaña
Once accidentes mortales de montañeros de Gipuzkoa en 4 añosEl fallecimiento este miércoles de dos montañeros guipuzcoanos en el Mont Blanc eleva a cuatro el número de decesos de senderistas del territorio registrados este año, lo que supone ya el undécimo accidente mortal de este tipo en los últimos cuatro años.
El anterior óbito ... se produjo el 9 de mayo de este año, cuando un vecino de San Sebastián de 47 años perdió la vida mientras practicaba barranquismo en el Pirineo. Una cordillera a la que muchos guipuzcoanos acuden en las cuatro estaciones del año para practicar actividades al aire libre, desde el esquí hasta las rutas de montaña pasando por la escalada o los descensos acuáticos.
En los últimos cuatro años un total de once vecinos de Gipuzkoa han perdido la vida en la montaña: cuatro en el Pirineo, otros tantos en nuestro territorio y uno en Navarra, y los citados dos últimos en el Mont Blanc. Fue en la cara navarra de Aiako Harria donde encontró la muerte el pasado 21 de abril I. S. I., un montañero de Hernani de 38 años que cayó desde una altura de diez metros.
Para encontrar el anterior deceso en el Pirineo con implicación en Gipuzkoa hay que retrotraerse a julio de 2023, hace diez meses, cuando Joxan Larrañaga, sacerdote de 67 años, falleció en Panticosa al caer de un barranco. Los equipos de rescate encontraron el cuerpo sin vida del vecino de Deba en las inmediaciones del pico Faceras.
Un año antes, en 2022, también se produjeron hechos trágicos en la montaña. El tercer fin de semana de enero se vistió de luto entre los mendizales del territorio. En apenas 24 horas dos hombres murieron cuando disfrutaban practicando una de sus grandes pasiones. Fermín Caminos, un joven de 26 años de Berastegi, que estaba ascendiendo al pico Aspe en Huesca con dos amigos, falleció tras sufrir una caída. Y al día siguiente, un vecino de Berrobi de 39 años, Iban Carballes, murió al precipitarse al vacío en el monte Balerdi, en este caso en la cordillera de Aralar. Meses antes, en octubre de 2021, Sonia Herce Susperregi, montañera errenteriarra de 46 años, falleció cuando se encontraba ascendiendo a los Picos del Infierno, en Panticosa (Huesca).
El anterior accidente con víctimas mortales guipuzcoanas en ese 2021 tuvo lugar el 22 abril en el entorno de Aiako Harria, cuando un ciclista de 65 años perdió la vida. Dos meses antes, el 20 de febrero, Garikoitz Baños, auxiliar del equipo ciclista Movistar Team, falleció al mediodía en el en el monte Aloña en Oñati. Según informó el Departamento vasco de Seguridad, a las 14 horas el 112 recibió el aviso de una mujer que alertaba de que la persona con la que estaba paseando por la zona había sufrido una caída en una zona de desnivel. Previamente, en octubre de 2020, un vecino de Oiartzun de 38 años falleció tras caer desde una altura de 30 metros en el macizo de Aiako Harria. El cuerpo, que se buscaba desde cuatro días antes, fue hallado en una zona de difícil acceso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.