Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Manuel Sotillos
Sábado, 14 de diciembre 2024, 09:07
Emotivos momentos fueron los que vivimos la pasada semana en la inauguración de la 17 edición del BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia cuando la organización ... ofreció un sentido homenaje al alpinista japonés Kazuya Hiraide que, junto a su inseparable compañero de cordada Kenro Nakajima, sufrieron un accidente mortal en el K-2 el pasado mes de julio.
Kazuya estuvo las dos últimas ediciones en Bilbao. Presentó el pasado año con éxito el estreno internacional de la película 'Rope' en la que se recoge la última y gran ascensión de la cordada japonesa al Tirich Mir que, precisamente, les ha supuesto el Piolet de Oro 2024 que recogió esta misma semana en Italia su viuda Shoko.
Además de 'friend' de Ternua, se había hecho también amigo del Mendi. Cuando estuvo en diciembre de 2023 habló de su proyecto de abrir una vía de gran dificultad en el K-2. Una montaña de la que no ha regresado: «Kazuya y Kenro formaban una cordada a la que nos sentíamos muy unidos, tanto como festival, como Alianza Internacional, y, sobre todo, como personas», señalo la organización. La simpática presencia de su Shoko y sus preciosos hijos Shizuku y su hemanita Yukino, nos dejó con el corazón en un puño. «Espero que llevéis a Kazuya siempre en vuestros corazones», dijo una Shoko conteniendo la emoción ante un público entregado y tras un emotivo aurresku de honor que puso a todo el aforo que llenaba el Euskalduna en pie.
Tocaba hablar -escribir- hoy de los Piolets de Oro 2024 que se han entregado entre los pasados 8 y 11 en la localidad trentina de San Martino di Castrozza pero sin duda esta columna tenía que empezarla como lo he hecho, con el sentido homenaje a nuestro querido amigo Kazuya con quién hace un año compartimos Àngels y yo momentos personales con él y su familia y a quien debo una tremenda admiración, como alpinista, pero sobre todo, como decía también el Mendi, como persona. Le recordaremos toda la vida.
A la cordada japonesa le concedieron el Piolet de Oro, los Oscar de la montaña, a título póstumo. Ha sido el cuarto para Kazuya, algo que nadie tiene hasta la fecha. En esta ocasión lo han recibido por realizar la primera ascensión en estilo alpino de la vía 'The Secret Line' en el Tirich Mir, de 7.708 metros, en Pakistán. El jurado, entre los que se encontraba el alpinista navarro Mikel Zabalza, ha entregado este premio por «considerar una espléndida travesía en una montaña de gran altitud».
Otro Piolet de Oro fue para los estadounidenses Matt Cornell, Jackson Marvell y Alan Rousseau por su ascensión al Jannu en el Himalaya del Nepal. Y el tercer Piolet de Oro se lo llevaron los alpinistas suizos Hugo Béguin, Matthias Gribi y Nathan Monard al ascender en el Himalaya hindú al Flat Top por la cara norte. Además la alpinista italiana Nives Meroi recibió una mención especial por su ascensión al Kabru Sur (Nepal).
El alpinista catalán Jordi Corominas recibió el Piolet de Oro 2024, premio 'Walter Bonatti', a su trayectoria alpinística, mientras que nuestras candidaturas que este año sumaban el mayor número con diez alpinistas, entre los que se encontraban un riojano, un catalán y ocho alpinistas vascos, se quedaron en las puertas de conseguir estos Oscar de la montaña. Todos sabían que es muy difícil, pero ya habrá más ocasiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.