
A. A.
Lunes, 24 de marzo 2025, 14:57
La Federación Guipuzcoana de Montaña, en colaboración con el departamento de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el marco de la conmemoración de ... los 1.000 años de historia de Gipuzkoa, han lanzado nuevos retos en la aplicación Mendiak. Estas iniciativas invitan a la ciudadanía a descubrir el territorio a través de la montaña, fomentando la actividad física y el conocimiento del patrimonio natural y cultural.
Publicidad
La diputada de Cultura y Deportes, Goizane Álvarez, en un comunicado, ha destacado que esta iniciativa es «una bonita oportunidad para celebrar el milenario de Gipuzkoa fortaleciendo el vínculo de la ciudadanía con su territorio, promoviendo la actividad al aire libre y la puesta en valor de nuestro entorno natural e histórico».
Por su parte, el coordinador técnico de la Federación Guipuzcoana de Montaña, Igor Lasa, ha explicado que la aplicación Mendiak «da la oportunidad de acercar a los montañeras más jóvenes a las cimas y a la historia de nuestro territorio de una manera más lúdica, acorde a la era digital» actual.
El reto principal, denominado 'G.I.P.U.Z.K.O.A. 1000 Urte', propone ascender, durante el año 2025, a una cima en cada una de las ocho comarcas de Gipuzkoa. Las montañas seleccionadas son: Kurutzebakarra (Debabarrena), Andarto (Debagoiena), Murugil (Urola Kosta), Gazume (Urola), Ausa Gaztelu (Goierri), Uarrain (Tolosaldea), Oindi (Beterri - Donostialdea), y Munagirre (Bidasoaldea).
Publicidad
Para participar, basta con descargarse la aplicación Mendiak, que registrará las ascensiones y asignará una letra de la palabra 'G.I.P.U.Z.K.O.A.' por cada cima conquistada. Los participantes que completen el reto recibirán premios como medallas digitales, cursos de orientación en montaña, ejemplares del libro 'Umeekin egiteko ibilbideak (Gipuzkoa)', y otros obsequios vinculados a la aplicación.
Además del desafío principal, se activarán nuevas propuestas para motivar la participación de distintos perfiles de excursionistas como 'Gertuko 50 gailurrak' para ascender a los 50 picos más cercanos al municipio del participante, sin límite de tiempo, 'Familiak gailurrean' con el objetivo de alcanzar en familia 10 cumbres adecuadas para niños y niñas, o 'Mendia eta historia' para explorar cinco montes con valor histórico o cultural para fomentar el conocimiento del patrimonio.
Publicidad
Todos los retos estarán disponibles en la aplicación Mendiak, que ofrecerá información detallada sobre los montes de Gipuzkoa, sus rutas de acceso y su historia. Desde la Federación Guipuzcoana de Montaña y el departamento de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa animan a toda la ciudadanía a «sumarse a esta celebración activa y a redescubrir la riqueza paisajística del territorio».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.