Irene Sarrionandia, debarra de 75 años, es una luchadora, como lo demuestra su amplia experiencia, aún en pleno vigor, como corredora de trails de montaña. Este pasado sábado tomaba la línea de salida una vez más en la 4K Trail Valle de Tena, decidida a completar los 42,5 kilómetros de recorrido con 3.510 metros de desnivel positivo, sin embargo el mal tiempo reinante en la zona le jugaba una mala pasada.
Publicidad
Fue durante la primera ascensión, al Garmo Negro, de 3.051 metros, tras unas dos horas de marcha, cuando sufrió una indisposición que iría evolucionando hasta una grave hipotermia. A esa hora de la mañana, las 10.30, la sensación térmica según relatan los participantes era inferior a los 0º centígrados. A pocos metros de coronar la cima le encontraron dos de los corredores que le auxiliaron, según relatan al diario Heraldo de Aragón.
«Llamad a mi hija (también participaba en la prueba), que me quedo aquí a morirme», les decía la veterana corredora de Deba. «Tú hoy no te me mueres», le contestó uno de los improvisados rescatadores, que tras intentar moverla por sus propios medios decidió esperar ayudándole a tumbarse y cubriéndole con una manta térmica.
Con la ayuda de otros participantes y un excursionista enfermero pudieron improvisar un puesto de primeros auxilios en plena montaña con la prioridad de darle calor con todo lo que tenían a mano y quedándose muy cerca de ella. Gracias a esta rápida intervención de los participantes en la prueba y a la coordinación con la organización de la carrera se pudo solicitar el apoyo de un helicóptero para evacuar a la veterana corredora guipuzcoana. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas dificultaron la operación, obligando a los rescatadores a descender a una zona con mejor visibilidad pues «allí no se veía ni a cinco metros». Irene finalmente pudo ser evacuada en el helicóptero tras descender 500 metros de desnivel, todo lo abrigada que podían sus auxiliadores, y trasladada a un centro médico en el que se recuperó en poco tiempo.
La debarra Irene Sarrionandia es una participante habitual de este tipo de carreras desde hace casi cinco décadas. Tras aburrirse de correr por asfalto decidió probar un día a correr por los montes cercanos a su casa. «Es una mujer a respetar en el mundo del deporte dado que a sus 75 años está aún corriendo en el monte, en carreras de competición relevantes», así le presentaban en febrero de 2023 en las Jornadas de Montaña de Eibar, en las que era una de las invitadas junto al alpinista Alex Txikon.
Publicidad
También fue invitada a una jornada sobre Mujer, Montaña y Cáncer, organizada por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada. Con 55 años le diagnosticaron un cáncer de pecho y en su web dejó escrita parte de su historia: «Fue en el Hospital de Mendaro cuando dos o tres profesionales de la salud, bien uniformados, parapetados detrás de una mesa me soltaron el diagnóstico: tenía cáncer. Todos los parámetros indicaban gravedad y urgencia. A partir de ahí tras una rápida operación, me quitaron un cuadrante de la mama derecha y a los pocos días empecé el tratamiento de radioterapia. Todo muy bien, sin ninguna mala sensación».
Irene Sarrionandia relata cómo continuó esquiando, la rutina de entrenamientos y salidas al monte «como siempre», así como sus participaciones en la Camille-Xtreme, «sin sobresaltos», o en la Zegama-Aizkorri. «Han pasado los años y aquí seguimos con muy buena salud. Después de jubilada hemos estado en Sudamérica un par de veces con BTT: travesía del desierto de Atacama con ascensión al Licancabur en una ocasión y recorriendo desde Copiapó a Titicaca en la otra. Fue en esta aventura cuando recorrimos el salar de Uyuni haciendo noche en la isla de Incahuasi. ¡Increíble! También me dejó muy buen recuerdo la ascensión al Cervino! Tampoco puedo borrar de mi memoria las innumerables ascensiones en las cimas del Pirineo».
Publicidad
También recordaba Irene en aquella ocasión cuando le atropelló un coche mientras subía a Itziar en bici: «el pronóstico fue grave, fractura de pelvis, pero la recuperación fue fantástica. Seguiremos caminando, corriendo y pedaleando.. y ¡qué dure!.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.