Ver fotos
Ver fotos
Sobresaliente. Kilian Jornet logró su décima Zegama- Aizkorri con un sobresaliente. Jornet necesitó tres horas, 36 minutos y 40 segundos para completar los 42 kilómetros y superar los casi 5.500 metros de desnivel de la prueba zegamarra, que ha dado inicio al calendario ... del Golden Trail World Series 2022.
Publicidad
Con ese crono, el corredor de montaña catalán rebajó en algo más de ocho minutos el tiempo logrado en 2017 por Stian Angermund-Vik, que paró el crono en 3h45:08. Hasta un año antes, 2014, el mejor tiempo lo había logrado Kilian Jornet: 3h48:38. Todo un récord en el duro y exigente recorrido de la Zegama-Aizkorri. «La Zegama de este año ha sido impresionante», aseguraba el vencedor tras finalizar la prueba.
Su buen trabajó no pilló por sorpresa a sus seguidores, que vieron muy motivado a Jornet en lograr su objetivo, llevarse su décima txapela, aunque llamó la atención el gran crono del catalán. Su rápido paso por Urbia ya hacía presagiar que finalizaría la prueba con un buen tiempo, pero mejorar en ocho minutos el registro de Stian Angermund-Vik es un buen logro.
killian jornet
El catalán se mostraba muy «contento» y satisfecho con su nuevo triunfo en la más internacional de las carreras de montaña guipuzcoanas, pero aseguraba que «la victoria para mí en Zegama es secundaria. Lo importante es estar aquí tres años después y encontrarme con los voluntarios y espectadores». Jornet tras finalizar la carrera reconocía estar encantado de participar en la prueba guipuzcoana dieciséis años después de su primera Zegama-Aizkorri. «Yo he crecido en este maratón de montaña y siempre intentas hacerlo bien cuando vienes aquí, pero a Zegama no vienes por la posición, vienes por el ambiente». Destacaba además, que la motivación personal es mayor que la deportiva cuando corre en la pequeña localidad de Goierri, pero el espectáculo deportivo que ofreció ayer Jornet será recordado durante años por los aficionados a las carreras de montaña.
Noticia Relacionada
En esta edición, el catalán logró su décima victoria con un magnífico tiempo gracias al buen estado del terreno, «bastante seco y con poco barro. El tiempo era magnífico y los ánimos de la gente ayudaban a volar».
Publicidad
El buen estado del recorrido hizo además que los primeros diecinueve corredores de esta edición de la Zegama - Aizkorri cruzaran la meta por debajo de las cuatro horas. Un auténtico nivelazo el que se vivió en la 23 edición de la carrera, que seguramente costará repetir.
Ver fotos
El segundo puesto fue para David Magnini, de 24 años, que paró el crono en 3h39:31. El italiano corrió en gran parte del recorrido por delante de Kilian. Su sonrisa lo delataba cuando emprendía el ascenso en Sancti Spiritu por delante del corredor catalán y mostraba su satisfacción, aunque reconocía en meta que era consciente de que «iba ser difícil ganar a Kilian». El podio masculino fue completado por Manuel Merillas que realizó el recorrido en 3h45:43.
Publicidad
El primer guipuzcoano de esta edición, fue Aritz Egea, que rozó las cuatro horas en el crono de la Zegama. El corredor de Urretxu afincado en Ezkio-Itsaso finalizaba la carrera con un buen tiempo de 4h01:13. Egea estaba más que satisfecho con el resultado del maratón de montaña y reconocía que «me quedo con que he gozado corriendo. Estoy muy a gusto con el resultado de mi esfuerzo».
2022 será recordado como un magnífico año de la Zegama- Aizkorri. Los resultados masculinos han sido sobresalientes y los femeninos pueden destacarse como excelentes. Nienke Brinkman brilló en esta edición por su magnífica carrera y por el buen resultado obtenido en Zegama. La corredora neerlandesa de 28 años cruzó la meta instalada en la plaza de la bonita localidad goierritarra en un tiempo 4h16:43.
Publicidad
Brinkman mejoró en algo más de 17 minutos el récord establecido por Maite Maiora en 2014. La corredora de Mendaro necesitó ese año 4h34:27 para finalizar el maratón de montaña goierriarra y desde entonces ostentaba el título de haber sido la más rápida entre las féminas.
En esta edición, Maude Mathys fue segunda ayer con un crono de 4h26:03, mejorando también el récord de Maite Maiora en 8 minutos.
La gran revelación de la jornada de ayer fue la donostiarra Sara Alonso, que entró tercera con un tiempo de 4h26:40. Alonso estaba «muy satifescha» con el tiempo realizado en su primer maratón de montaña en Zegama. Aseguraba que «la carrera ha ido demasiado bien. Veía que la gente me animaba e iba más rápido de lo que había calculado, aunque no pensaba que iba a quedar tercera en mi primera participación». Tras su primera Zegama como corredora de montaña reconocía que «no me esperaba esto, la verdad. Ha sido una locura».
Publicidad
La atleta donostiarra aseguraba en meta que «he disfrutado muchísimo. Casi no he sufrido en toda la carrera y cuando he llegado a meta he pensado: 'podía haber apretado más y todo'. Incluso he podido adelantar a alguna de ellas, pero no era consciente ni acaba de creer que me llevaran tan poca ventaja Nienke Brinkman y Maude Mathys, pero bueno, estoy contenta con el tercer puesto que he conseguido y el tiempo que he hecho en esta edición. Soy consciente de que tengo 23 años y hay Sara para muchos años en la Zegama. Bueno, eso espero», aseguraba con una gran sonrisa en su rostro y su gran desparpajo a la hora de explicar su gran gesta de manera sencilla. Mientras recuperaba fuerzas, se hidrataba y recibía gran número de felicitaciones, Sara Alonso ya tenía claro que su próximo objetivo iba a ser «la Ultra-Trail du Mont-Blanc».
Pocos minutos después de que Sara Alonso llegara a meta, lo hizo Oihana Kortazar. La corredora de montaña de Elgeta, afincada en Mutriku, fue sexta en esta 23a edición, con un crono de 4h41:41.
La veterana atleta estaba muy satisfecha con el tiempo realizado y con su sexto puesto y destacaba que «he mejorado el crono con el que gané la edición de 2011». La atleta de Elgeta cruzó la meta con su hijo Aimar en brazos con un crono de 4h42. No ha llovido nada desde entonces, y, como reconocía Kortazar, «hay que admitir que el nivel de las participantes femeninas ha mejorado mucho en estos años y aunque haya hecho un buen tiempo, es difícil ganar en Zegama».
Noticia Patrocinada
En la carrera júnior, Marcos Villamuera Izquierdo y Martina Gonfaus Sellés se hicieron con el máximo galardón de la prueba en sus respectivas categorías.
Esta edición de la Zegama Aizkorri registró el traslado de uno de sus corredores. Según un comunicado, los Servicios de Emergencias de Euskadi trasladaron a un corredor que sufría diversos traumatismos tras una caída mientras disputaba la prueba.
Noticia Relacionada
El suceso tuvo lugar alrededor de las doce y veinte de la mañana en las inmediaciones de la cima del Aizkorri. El numeroso público asistente a la prueba fue testigo de la evacuación ya que el helicóptero de la Ertzantza sobrevoló la campa de Sancti Spiritu abarrotada por cientos de aficionados a este deporte.
Publicidad
Al parecer, tras la caída el corredor sufría importantes golpes en una rodilla y en el tobillo, por lo que fue trasladado hasta el parque de Murgizelai en Zegama, desde donde una ambulancia de la Cruz Roja lo llevó a un centro hospitalario.
Corredor | Tiempo | Diferencia | ||
---|---|---|---|---|
1- Kilian Jornet | 3:36:40 | |||
2- Davide Magnini | 3:39:31 | +2:45 | ||
3- Manuel Merillas | 3:45:43 | +9:03 | ||
4- E. Elazzaoui | 3:47:53 | +11:13 | ||
5- R. Pkemboi | 3:48:35 | +11:55 |
Corredora | Tiempo | Diferencia | ||
---|---|---|---|---|
1- Nienke Brinkman | 4:16:43 | |||
2- Maude Mathys | 4:26:03 | +19:30 | ||
3- Sara Alonso | 4:26:40 | +20:03 |
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.