La alpinista Edurne Pasaban (Tolosa 1973) ha sido galardonada con el prestigioso Premio Fundación WOP Mendi Film 2023, donde se premian los valores del alpinismo, su divulgación y su defensa.
Publicidad
Valores como compromiso, tenacidad, esfuerzo y muchos más, son entre los que se ha ido ... moviendo a lo largo de su vida la alpinista tolosarra y ellos son los que ahora se ven premiados, por lo que en la inauguración de la 16ª edición del BBKMendi Film Bilbao Bizkaia en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína, el 8 de diciembre próximo, recibirá Edurne Pasaban este premio de la Fundación WOP (Walk on Projet), empresa social que a través de diferentes actividades lucha contra las enfermedades neurodegenerativas.
Y así interpretan la concesión de este galardón a Edurne:«Este premio reconoce a la persona y sus valores como faro y ejemplo que sirven de inspiración social. Edurne ha desarrollado una actividad deportiva de primer nivel internacional en el mundo del alpinismo, en el que las mujeres, como en tantos otros ámbitos de nuestra sociedad, han tenido que esforzarse y demostrar más allá de lo requerido a los hombres».
Pasaban se convirtió en la primera mujer en el mundo en completar los 14 ochomiles, realizándolos entre 2001 y 2010. En la actualidad sigue haciendo montaña, que es lo que le gusta, combinando esta afición con su profesión de conferenciante y coach. Sigue además en su faceta solidaria con 'Mountaineers for Himalayas by Edurne Pasaban', donde desarrolla y aplica proyectos relacionados con la educación de los niñosy niñas del Himalaya.
Publicidad
En 2014 se instituyeron los premios WOP y en esta décima edición recae en Edurne Pasaban que, el año que cumple 50 años, recibirá el máximo reconocimiento a su trayectoria y a los valores que divulga. «Nos emociona y es un orgullo para nosotros otorgarle a Edurne Pasaban este premio a la defensa y transmisión de los valores sociales del alpinismo»
Y la galardonada, que pertenecerá a partir de diciembre próximo al selecto club de los premios WOP, codeándose nada más y nada menos que con Sir Chris Bonington, Peter Habeler, Nives Meroi y su esposo Romano Benet, Juanjo SanSebastian, Sebastián Álvaro, Eduardo Martínez de Pisón, Josep Manuel Anglada, etc..., recibe la noticia en medio del orgullo y la alegría, pero también bajo el epígrafe de la responsabilidad. Y así me cuenta Edurne su valoración y sentimientos:«Estoy muy contenta, feliz, orgullosa…, y de alguna manera también con responsabilidad de recibir un premio como este. Feliz porque un reconocimiento a todos nos gusta, pero sobre todo porque éste viene desde casa, desde cerca. También entrar en una lista de personas que han recibido este premio con antelación, para mí referentes muchos de ellos por todo lo que representan en el mundo del alpinismo y de la montaña, sinceramente me enorgullece». Y añade: «Yresponsabilidad, porque te conviertes en un referente hacia los demás de unos valores que a mí me los ha dado la montaña, mis padres, la vida… porque al final yo no soy más que un espejo de esos valores que me transmitieron mis padres: Esfuerzo, tesón, trabajo en equipo, fidelidad, compartir tu vida de alpinista con la vida familiar, etc.».
Publicidad
Valores que Edurne los sigue transmitiendo a los cuatro vientos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.