Secciones
Servicios
Destacamos
La inscripción para la XIII edición de la Zumaia Flysch Trail se abrirá el próximo 14 de mayo. Aquellos que deseen estar en la carrera zumaiarra deberán dar su nombre en la pagina web de Kronoak. Los 700 corredores participantes de la prueba que se ... disputará el 2 de octubre deberán realizar un recorrido de 22,2 kms y superar un desnivel positivo de 850 m.
La prueba zumaiarra formará parte de la liga Gold Label (Certificado de Oro) que estará compuesta por doce carreras de montaña, entre las que estará la Zumaia Flysch Trail en la modalidad de larga distancia.
Como ya ocurriera el año pasado, la Zumaia Flysch Trail será puntuable para la Copa del Mundo, en la categoría de oro. Tres modalidades completan la Copa del Mundo: su (Short Uphill, carrera vertical), CM (Classic Mountain) y LM (Long Mountain). La prueba de Zumaia dará los puntos para la modalidad de LM, con una carrera de media maratón de distancia: 22 kilómetros de longitud y 850 metros de desnivel positivo para esta carrera de montaña.
Junto a la de Zumaia, completan la LM otras tres pruebas de larga distancia: Giir de Mont (Italia, 31 de julio), Sierre Zinal (Suiza, 13 de agosto) y Nasegi (4 de septiembre). El Flysch Trail será, por tanto, la última prueba del calendario de larga distancia, donde se decidirá qué corredores ganan la Copa del Mundo. Según han informado los organizadores, se tendrán en cuenta los tres mejores resultados para decidir los mejores corredores de la Copa. Los campeones absolutos de la 23ª Copa del Mundo de la WMRA se decidirán por resultados combinados de las tres modalidades.
Como novedad, además de las 12 carreras de Gold Label que conforman la Copa del Mundo, este año también habrá otras cinco carreras llamadas Silver label. Gracias a ellos, los atletas tendrán nuevas opciones de llevarse los puntos de la Copa del Mundo en Perú, República Checa, Irlanda, Eslovenia y Portugal.
Los organizadores de la Zumaia Flysch Trail dejan claro que la prueba cuenta con «cuatro pilares». Según destaca Juan Bosco Garitano, responsable de la prueba, su máximo propósito es «organizar eventos relacionados con la montaña, pero en el caso de las carreras combinar mar y montaña, algo que no es habitual». Además, quieren «difundir el nombre de Zumaia a los cuatro vientos. Dar a conocer nuestra tierra, nuestra gente, nuestra lengua, nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestra solidaridad en diferentes aspectos».
Respeto al medio ambiente, Garitano recuerda que Correremos en una zona protegida, en el Flysch. Dar a conocer el flysch desde el punto de vista científico y geológico. Concienciar a todos los participantes y visitantes para que respeten nuestro valioso entorno. Utilización de medios ecológicos, reutilizables y no contaminantes».
Por último, tienen en cuenta la asistencia social y la carrera zumaiarra «desde el principio, entidades como Aspanogi, Hegoak Astinduz, Markelen Irria, SOS Himalaya, Atzegi y Sarabastall colaboramos económicamente y en otros aspectos».
Por otro lado, y remarcando el mensaje de uno de los lemas de la prueba 'Zaindu ingurumena', los organizadores de la carrera zumaiarra se han marcado como objetivo «homologar la prueba en esta normativa Europea cubriendo todas las actividades del check list. Hacemos una autoevaluación previa, con actividades que ya estamos haciendo y con actividades que ponemos en marcha». Por ello, el fin de semana de la carrera «tendremos un juez medioambiental que analizará todo el check list y nos dirá si efectivamente estamos cumpliendo con la normativa. Seríamos una de las primeras carreras de montaña en el Estado, junto a la Zegama que está trabajando también en ello, que pide homologarse en esta normativa».
Un año más, la Zumaia Flysch Trail ha organizado un interesante programa cultural para el fin de semana del eventeo. El sábado, 1 Octubre, a las 19.00 horas, en la sala Oxford se llevará cabo la presentación de varios libros de montaña. Sebastián Álvaro hablará de 'Everest 1924'; Juanjo San Sebastián de su trabajo 'Cuando es mucho tiempo', Juanito Oiarzabal lo hará sobre 'El placer de alcanzar la cumbre' y José Mari Azpiazu, sobre 'La vida en el límite'.
El domingo se disputará la carrera de montaña a partir de las 10.00 horas. Después de la prueba, sobre las 13.30 a 14.00 horas, se llevará a cabo el homenaje Flysch Trail.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.