Secciones
Servicios
Destacamos
Este 2023, está siendo un buen año para Oihana Kortazar. La corredora de montaña de Elgeta ha cumplido además un sueño. Ha completado el recorrido de la Carros de Foc o lo que es lo mismo: la ruta circular de 55 kilómetros y 9.200 ... metros de desnivel acumulado que une los nueve refugios del Parc Nacional d'Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
Su sueño ha sido grabado y plasmado en un documental presentado bajo el lema de la restauración de los ecosistemas de montaña. El documental realizado en honor del Día Internacional de las Montañas, se rinde honores a la montaña a través del sueño de una de sus atletas. «A lo mejor algún día se me olvidará el tiempo que he necesitado para completar el recorrido, pero la experiencia vivida en realizarlo no lo olvidaré jamás», asegura Kortazar. Este recorrido une los nueve refugio del Parque Nacional d'Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici.
Este recorrido habitualmente se realiza en cuatro días, pero el récord femenino esta en 12:01 y pertenece a Marta Riba. La corredora guipuzcoana reconoce en el vídeo que «no vengo a romper ese récord. lo que más ilusión me hace es completar el recorrido». Objetivo que cumple con un ritmo cauteloso, sintiéndose mejor en las bajadas que las subidas. «Ha sido duro, pero con bonita recompensa. Merece la pena». Koortazar completó el recorrido con un tiempo de 12:11 y aunque no estableció un nuevo récord, «el objetivo era cumplir un sueño y lo he hecho» y posee el segundo mejor tiempo de la prueba.
«Hace tiempo vi un reportaje que le hicieron a Txus Romón de cuando hizo el récord de la Carros de Foc y ya desde entonces pensé en venir», explica en el documental Oihana, que más que buscar el récord asegura que «mi objetivo principal es hacer el recorrido, disfrutarlo y pensar menudo día he pasado en la montaña haciendo la Carros de Foc». Un día espectacular del que fueron testigo las cámaras de Salomon, que pudieron captar la extraordinaria belleza del paisaje.
'Un día en Carros de Foc' es un homenaje a la montaña en un día tan especial en el que se reivindica el cuidado de este entorno cuyos ecosistemas están también amenazados por la contaminación. Se han encontrado microplásticos incluso en la cima del Everest y el 84 por ciento de las especies endémicas de montaña se encuentran en peligro de extinción a causa del cambio climático.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.