Una inusitada tranquilidad impera en Beizama. La pequeña localidad del Urola se muestra silenciosa ante la llegada de los visitantes mientras sus enormes caserones se erigen en discretos testigos de cualquier movimiento que se produce en sus calles, caminos o rincones como fieles guardianes de ... todo lo que acontece en ella. Entre ellos se encuentra la casa consistorial, con un soportal de tres arcos del siglo XVII. Además, destaca la parroquia de San Pedro que data del siglo XVI. La iglesia, de una sola nave, cubierta con bóvedas de crucería y una portada barroca y un atrio muy destacado, es el edificio más antiguo del pueblo. Otra joya del municipio es la ermita de la Soledad, del XVIII (520 m.), que goza de gran devoción entre sus vecinos.
Publicidad
También cuentan con las ermitas de San Lorenzo y Nuestra Señora de la Soledad, así como varios restos del patrimonio industrial, tales como molinos, caleras y carboneras.
A los ajenos del lugar nos puede parecer que no ocurre nada en este bonito rincón de Gipuzkoa, aunque este municipio guipuzcoano fue escenario de uno de los crímenes más conocidos en las últimas décadas en el territorio.
Dentro de cuatro años se cumplirá, exactemente, un siglo del atroz asesinato de una mujer y su hija en un remoto caserío de Beizama. Se trataba de Bibiana Azkardi, de 66 años y su hija María Odriozola, de 27. Las vecinas de Beizama según la investigación policial de la época asesinadas con unas tijeras para esquilar ovejas y el móvil fue al parecer el robo, ya que faltaron objetos y dinero del caserío y que todas las estancias de la casa se encontraban revueltas. Informaciones periodísticas de la época aseguran que en la casa había 1.500 pesetas y que nunca aparecieron. El doble crimen fue descubierto por su otra hija Jacinta de 34 años el 14 de noviembre de 1926 y tras una tortuosa investigación judicial treinta personas fueron detenidas. Entre ellas se encontraban la familiar más cercana, en este caso Jacinta, la hija y hermana de las víctimas, vecinos y conocidos.
Las crónicas de la época recogen que todos los vecinos interrogados quedaron en libertad tras una tortuosa investigación y nunca se pudo resolver el caso, lo que ha provocado durante las últimas generaciones diferentes especulaciones y ha hecho que Beizama vea ligado a su nombre el fatídico suceso.
Horario: El paseo desde Beizama ronda las dos horas, mientras que desde Santa Ageda en hora y media. Muy recomendable para hacer en familias..
Distancia: 7 kilómetros.
Desnivel el positivo: 330 metros.
Severida del medio: 2
Dificultad de orientación: 2
Dificultad del terreno: 2
Esfuerzo necesario: 2
Casi un siglo después, Beizama apuesta por seguir viva y sus casi doscientos habitantes gozan de la tranquilidad de su pueblo y los montes que le rodean. Entre ellos se encuentra Ilaun (826 m.), nuestra cima protagonista de esta semana. Ilaun es el término que denomina a una discreta cumbre del macizo de Urraki, situada entre Hernio y Murumendi. Una cruz sitúa la cima de este monte en el que un buen número de yeguas pasta a sus anchas mientras Hegoi, el viento Sur, se encarga de poner a bailar sus crines.
Publicidad
Junta a ellas un sexteto de carneros nos observa sin dejar de rumiar, ignorando nuestro interés por realizarles unas instantáneas ya que nos es habitual encontrarse con un número de estos animales tan tranquilo tumbados en la hierba, luciendo unas enormes y hermosas cornamentas entre las que se pueden observar algunas heridas de algún combate por demostrar quién ostenta el liderazgo del grupo. La estampa nos traslada a nuestra infancia y despierta alguna sonrisa mientras observamos su fortaleza física.
Merece una visita
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.