Miércoles, 30 de junio 2021, 15:09
Kilómetros de senderos, vía verde, canales y pistas forestales... nos permiten adentrarnos en el valle de Leitzaran. Un valle en el que el agua marca cada estación del año, el ritmo de sus habitantes y aquellos que se acercan hasta él.
Publicidad
De hecho, este ... extenso territorio que comparte límites en Gipuzkoa y Navarra, esconde a lo largo de sus montes, bosques, orillas del río del mismo nombre, cotos... hermosos rincones, preciosos tesoros y numerosos vestigios de su pasado minero que nos permiten disfrutar de su belleza natural y conocer la historia de sus pobladores a lo largo de miles de años.
Sus canales son uno de esos tesoros que permiten adentrarnos en el valle y llegar a entender lo que convierte a Leitzaran en un valle único con mucha historia. Esta ruta señalizada se realiza siguiendo la dirección del agua que los llena de vida. Se trata de una obra de ingeniería de alrededor de 13 kilómetros de longitud que se construyó y es utilizada para captar las aguas de los riachuelos de la vertiente izquierda del río Leitzaran hasta la central de Bertxin. Una central eléctrica considerada como una de las más potentes del Gipuzkoa.
Para comenzar la ruta debemos acercarnos hasta el parque de Otieta de Andoain donde está situado el Centro de visitantes de Leitzaran. Desde el aparcamiento muy cercano al parque nos adentramos por el antiguo recorrido del Plazaola. Lo seguimos dirección a Navarra como lo hiciera el tren de vapor que lo recorrió durante décadas en unos 2,2 km, hasta llegar a un desvío descendente a mano derecha, junto a un contenedor de desperdicios. Por el camino hemos pasado frente a una piscifactoría junto a la que se encontraba la ferrería de Olaberria, y frente a las centrales hidroeléctricas de Olaberri (Laborde), Bertxin (500 escalones) y Leitzaran (Iberdrola, 1.000 escalones).
Valle El río que los atraviesa recorre los 124,02 km², de los que 69,72 km² corresponden a Gipuzkoa.
Rutas Desde el Centro de Visitantes podrás realizar diferentes itinerarios por el Valle Leitzaran.
Aunque sigamos la ruta de los canales no podemos obviar el protagonismo de los escalones y destacar su importancia es de recibo y merece la pena hacer una mención sobre su historia. Por un lado, se encuentran la escalera para acceder al depósito de la central eléctrica de Bertxin. Por otro lado, están los escalones del camino de servicio que conecta la central de Iberdrola con el depósito de carga de la tubería, situado bajo la cima del monte Onddolar. La escalera transcurre paralela a la tubería, a pocos metros de ella y pone a prueba a todo aquel que la asciende ya que está formada por aproximadamente mil escalones, de hormigón prefabricado, alojados en el suelo. Su altura media es de 20 cms., aunque algunos son irregulares. La ascensión por ellos supera un desnivel de unos 200 metros. Esta escalera es muy conocida por los caminantes procedentes de los montes del entorno que bajan al canal. La han usado a menudo para dirigirse al fondo del valle del Leitzaran y a Andoain.
Publicidad
Continuando nuestro trayecto seguimos por una pequeña prolongación del canal existente al otro lado del depósito. Allí se encuentra un aliviadero que llama la atención porque algunos aseguran tiene forma de cinco dedos. Siguiendo el agua y tras haber recorrido de manera amena unos 7,7 kilómetros, la senda que nos trajo hasta este punto se convierte en pista forestal, que seguiremos hasta otra senda descendente a la derecha, que nos deja en una nueva pista. Esta última vía nos conduce al cruce de Mandabideta. Seguimos la pista de la derecha, hasta llegar al caserío Txertota (Txertueta) que deberemos bordear para bajar por la derecha por una pista (de cemento en su inicio) regresando a nuestro punto de partida, el parque de Otieta. En este parque se encuentra el centro de visitantes que gestiona Bizi Biziki y que en estas fechas está cerrado pero que a partir de primavera ofrece numerosas salidas por las rutas del valle con guía para familias, grupos...
Cerca de dicho centro se encuentra otro de los tesoros arquitectónicos del valle de Leitzaran, el puente de Unanibia, conocido popularmente como el 'puente de las brujas' por la forma que ha adquirido una parte de una gran roca de las proximidades, lo que ha dado lugar a creencias que hacen referencia a las brujas. Tres pilares en el río hablan de construcciones anteriores sobre las que no hay acuerdo: un puente anterior o quizás un canal que sirviera para transportar la arena que se extraía desde la otra margen del río. En cualquier caso, la belleza del entorno nos invita a dejar volar la imaginación y pensar en otras épocas o incluso con algo de niebla podemos esperar a que se nos aparezca una lamia y nos seduzca con su larga cabellera.
Publicidad
Recorrido En la actualdiad se pueden recorrer un total de 54 km entre bosques y prados por la vía verde 22 en Gipuzkoa y 32 de ellos por Navarra.
Túneles La vía verde cuenta con 14 pequeños túneles desde Andoain hasta Lekunberri.
Las leyendas cuentan que las 'lamiak' eran entes femeninos que vivían en cuevas, estanques o río, y solían peinar su larga cabellera con un peine de oro y de este acto, según creencia popular, nace el arco iris al incidir los rayos del sol en sus cabellos. Con sus pies palmeados y aspecto femenino seducen a los hombres. Las veamos o no, las lamias como el resto de los seres del bosque y sus habitantes disfrutan de un entorno natural único.
No podemos despedirnos del valle sin hacer una mención especial de la vía verde que a pie o en bicicleta a lo largo de sus más de 20 kilómetros hasta Leitza y unos 40 hasta Lekunberri nos conduce por el corazón del Leitzaran siguiendo el curso de su hermoso río de manera tranquila y sin gran dificultad, para grandes y pequeños.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.