Aizkorri, Aratz, Aitxuri,... esperan a los más de 530 corredores que mañana participarán en la maratón de montaña más internacional de Gipuzkoa. A las 09.00 horas, la plaza de Zegama será escenario del inicio de la prestigiosa prueba en la que se espera será ... una edición histórica. La previsión de cientos de aficionados en el transcurso del recorrido hace que la organización invite a acudir a la cita con tiempo y a seguir las indicaciones.
Publicidad
La presencia de Kilian Jornet ha generado mucha expectación, pero ¿qué pasará con el podio de las mujeres?
Daniela Oemus, ganadora de 2023, tendrá que medirse, entre otras, a Caitlin Fielder, Malen Osa, Naiara Irigoien y Sara Alonso. Esta donostiarra es la última corredora guipuzcoana en subirse al podio de la Zegama Aizkorri. Lo hizo en 2022 logrando el bronce en su estreno en la prueba.
La atleta del equipo Asics reconoce que regresa «súpermotivada mentalmente, con muchas ganas de estar en Zegama otra vez y de disfrutar de esta edición». Alonso remarca que «tengo tan buen recuerdo de la carrera que hice hace dos años, que solo quiero que la segunda salga mejor». La donostiarra tiene claro que repetir ayuda y ve factible lograr lo que anhela: «Ganar la Zegama».
Noticia relacionada
Marian González Lizarralde
Alonso asegura que «además de haberla corrido en competición, me la conozco de memoria porque he venido muchas veces a entrenarme en su circuito. Siempre dicen que hacer una primera Zegama bien es difícil, pero a mí me salió bordada, así que espero que la segunda salga mejor».
Publicidad
La corredora de Donostia no olvida lo vivido en 2022 en Zegama. «Para mí ser tercera en Zegama es uno de mis mayores logros, detrás de Nienke Brinkman y de Maldé Buky con un gran tiempo. A la gente le sorprende cuando digo eso porque he ganado la Maratón de Montblanc, que es muy famosa también, pero la prueba de Zegama es especial, es lo mejor que he vivido hasta ahora. Tengo tan buen recuerdo que espero que no se me borre».
La corredora de montaña insite en que ganar la Zegama «es uno de sus objetivos de 2024. Vengo a hacer una buena carrera, pero este año también quiero lograr un buen tiempo».
Alonso goza de un buen momento físico, pero también mental. «Empecé la temporada ganando la Calamarro Skyrace. Después competí en dos carreras de la Golden Word Trail Series, donde hice buenos tiempos, logrando un segundo puesto en Japón, y una séptima plaza en China, que no contaba con ella porque era en altura». Para llegar bien a esta cita explica que, «he hecho varios entrenamientos, los mismos que hice en 2022. Me encuentro en un buen estado de forma y también mental. A lo mejor vengo con menos de kilómetros y todavía tengo cierto respeto a la distancia larga, aunque haya hecho ya cinco o seis maratones, pero a nivel físico creo que vuelvo a estar en la misma forma en la que estaba hace dos años».
Publicidad
Entre sus rivales directas está su amiga Malen Osa, con quien ha coincidido últimamente en la carrera de las Golden Series celebrada en Japón. «En todas las carreras que hemos corrido hemos estado juntas, más o menos una detrás de la otra o una delante de la otra».
El podio femenino por tanto puede tener doble presencia vasca, aunque Alonso abre el abanico a otras atletas. «Estará entre Malen, entre Daniela Moreno, que es una americana que corre por primera vez aquí, pero es una corredora muy rápida que ya la he ganado varias veces, y ojalá que yo esté en ese terna. Este año creo que hay un mayor nivel que en 2022 y vamos a enfrentarnos en una gran batalla».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.