Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Presentación de la Zegama-Aizkorri este miércoles. Lobo Altuna
Zegama-Aizkorri

El terreno seco abona las posibles sorpresas en la Zegama-Aizkorri

El día 29 se disputa la prestigiosa prueba que volverá a reunir a 500 corredores y que en esta XXI edición cuenta con atletas keniatas por primera vez

Miércoles, 18 de mayo 2022, 13:50

«Muchas ganas de correr y ver correr», además de «gran ilusión» de que se dispute la nueva edición de la Zegama Aizkorri harán que este año, el espectáculo esté asegurado el 29 de mayo.

Publicidad

Kilian Jornet estará un año más en la localidad de ... Goierri y podría hacerse con un sobresaliente, ya que sería su victoria en la carrera de montaña guipuzcoana más internacional. Acudirá con su nueva marca, el último reto personal del corredor catalán que se medirá con Remi Bonnet, Jonathan Albon, Francesco Puppi, Aritz Egea, Oriol Cardona y Manuel Merillas, entre otros muchos que se acercarán a Zegama con ganas de darlo todo y disfrutar de 'la Zegama'.

Cabe destacar que Egea acaba de ganar en Azpeitia la DomusaTeknik este domingo, pero el resto de corredores se encuentran en magnífico estado físico y ganar a Jornet en su 'imperio' es un reto muy tentador.

Oihana Kortazar, Sara Alonso, Maude Mathys, Courtney Dauwalter, Forsberg y Nienke Brinkman lucharán por el podio femenino. Algunas acuden con la experiencia de haber experimentado ese honor. Kortazar ganó en 2012 y el resto con ganas de estrenarse sobre él.

Según Ainhoa Txurruka, directora de la Zegama Aizkorri, «este año, esperamos que sea una gran carrera. El nivel de los corredores es muy bueno y la gente viene con muchas ganas de correr a Zegama».

Txurruka cuenta que «los corredores que han venido a entrenar aseguran que el terreno está muy seco, lo que facilita que vayan más rápido y esperamos que haya muy buenos tiempos». Estos días, también han escuchado entre los atletas de montaña que «no hay barro en el recorrido y la Zegama no es lo mismo sin barro», pero la mayoría se muestra muy emocionado al comprobar el buen estado del terreno».

Publicidad

Terreno que les pondrá a prueba a los 500 inscritos en esta nueva edición que a lo largo de los 42 kilómetros de recorrido y deberán superar un desnivel acumulado de 5.500 metros.

Lo que está asegurado es que «será una carrera diferente y especial. Después de dos años sin poder organizar la maratón de montaña de Zegama la gente quiere venir y participar» en esta prueba que «puede dar muchas sorpresas porque después de dos años de pandemia, los buenos corredores estarán preparados, pero hay mucha gente joven, nuevos atletas que vienen a darlo todo y puede haber sorpresas», asegura la directora de la prueba.

De hecho, reconoce que «ha venido mucha gente a entrenar y es habitual ver gente realizando el recorrido. Lo hemos notado sobre todo el fin de semana».

Los que ya están aclimatándose al clima goierriarra son los corredores keniatas. Reuben Narry, Diana Chepkemoi Sigei, Teresiah Kwamboka Omosa, Joyce Muthoni Njeru, Geoffrey Gikuni Ndungu, Ben Kimtai Chematot y Robert Pkemboi Matayango. Es la primera vez que acuden a la carrera de montaña de Zegama y su presencia en la carrera ha generado una gran expectación dadas «sus posibilidades físicas».

Publicidad

Las ganas de correr han atraído muchos corredores hasta Zegama doce días antes de que se dispute la prueba, aunque Txurruka asegura que «lamentablemente también recibimos a diario bajas de corredores que han dado positivo en Covid, lo que les impide venir a esta edición. La mayoría, o todos, esperan hasta el último momento, pero los que nos han avisado muy a su pesar han dejado el dorsal. Algunos, aseguran que no se recuperan de los síntomas y aunque les pesa mucho, nos llaman para renunciar a su sitio en la carrera».

Un pueblo volcado

La plaza de Zegama a las 9.00 horas reunirá el día 29 a los más grandes. En total serán 500 los corredores que tomarán parte en la XXI edición de la prestigiosa prueba de Zegama. Este municipio de alrededor de 1.500 habitantes acoge durante esos días a miles de personas que acuden con el único propósito de correr y ver correr a los mejores. Su alcalde, Joseba Izagirre reconoce que «el presupuesto de la organización de la carrera no alcanza, pero se acerca al presupuesto municipal de nuestro ayuntamiento».

Publicidad

Todo un reto para los miembros de Amezti mendi elkartea, organizadores de esta gran cita deportiva que cuenta con numerosos patrocinadores, pero que no sería posible sin la encomiable ayuda de todos los vecinos que trabajan a destajo esos días. Alrededor de 500 personas cada año, repitiendo a lo largo de todas las ediciones, hacen posible este sueño para muchos. Txurruka asegura que «incluso se reúnen tres generaciones de una misma familia como voluntarios que no quieren fallar este año tampoco. También recibimos consultas de gente de fuera de Zegama que quiere colaborar como voluntarios y eso nos demuestra que lo ve con mucho orgullo».

Esta XXI edición contará también con la prueba del kilómetro vertical que se disputará el viernes 27 de mayo a las 16.00 horas. Los participantes deberán ascender hasta Iraule, (altitud 1.520m.) tras partir realizar un tramo cronometrado de 3.000m. y un tramo neutralizado de 2.200m. correrán 5.200 m. y superarán un desnivel de 1.015 metros. La Aizkorri júnior se disputará el domingo. La carrera cuenta con un circuito de 10 kilómetros y un desnivel acumulado de más de 1.000 metros. La prueba comenzará a las 10.30 horas desde la plaza de Zegama.

Publicidad

Este año, como novedad, la Zegama Aizkorri será retransmitida en directo por EITB, en euskera, por Teledeporte y el canal de Youtube de Zegama Aizkorri, en castellano, y las Golden Trail World Series (GTWS), en inglés.

Izagirre recuerda que «este año también habrá autobuses lanzadera que trasladará a todos los que acudan a ver la prueba hasta Zegama. Recomendamos que quien quiera acudir ese día madrugue y tenga paciencia, ya que la carretera se cerrará a las 6.00 horas y dadas las características orográficas de Zegama, hay el espacio que hay para aparcar.. Además, los autobuses acercarán a quien así quiera hasta el apeadero de Zegama y desde allí, a las 7.30 y 8.00 horas, saldrán grupos de gente con guías que podrán subir a la zona Sancti Spiritu».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad