Borrar
Un tramo de la Zegama - Aizkorri durante la prueba del año pasado. Iñigo Royo
Zegama Aizkorri: Las claves para seguir la carrera

Zegama Aizkorri: Las claves para seguir la carrera

La carrera de montaña por excelencia vuelve este domingo 14 de mayo. Te desvelamos cuáles son los puntos de mayor interés con el análisis de Oihana Kortazar.

Martes, 9 de mayo 2023, 13:47

La Zegama-Aizkorri se ha convertido en una de las carreras de montaña más prestigiosas en los últimos años, enmarcada en el circuito de las Golden Trail Series y con 14.000 peticiones para los 500 dorsales que dispone la organización. Será ese medio millar de valientes los que este domingo 14 de mayo se enfrenten a los 42 kilómetros con 5.500 metros de desnivel en la XXI edición de la prueba.

¿Cuáles son los puntos clave de la Zegama-Aikorri? Los expertos a los que hemos consultado no pueden saber más de la carrera, Oihana Kortazar (que ya ha ganado la prueba) y Mikel Etxeberria (atleta que debuta en esta edición 2023). Ambos nos explican cuáles son las zonas a las que permanecer atentos los espectadores, ya que Diariovasco.com ofrecerá de nuevo la prueba íntegra y en directo, y también los corredores participantes.

Salida. Tanto Kortazar como Etxeberria aconsejan dosificar fuerzas desde el principio de esta carrera de montaña. Oihana, campeona de España de Trail también ofrece una importante advertencia de especialista: «La primera cuesta parece broma así que es importante ir con el freno echado, no hay que dejar llevarse por el rápido ritmo del pelotón».

Km 7, Otzaurte. Como atletas expertos consideran que mantener el ritmo en una prueba como la Zegama Aizkorri es esencial, así como la concentración. Esta zona, muy poblada por el público que anima sin cesar y es fácil dejarse llevar por la euforia. «Dosificarse porque todavía queda mucha carrera», avisan.

Km 7-13, Ultzama-Atabarreta. «Es muy importante que cada corredor siga con su propio ritmo en este tramo», advierte Oihana Kortazar.

Km 16, subida a Aratz. Tramo en descenso, la fuerte para muchos atletas, como confiesa Mikel Etxeberria: «Soy muy rápido en estos trechos y aquí gano mucho tiempo, es uno de mis puntos fuertes». A Kortazar le van más las subidas: «yo trato de ganar segundos en las ascensiones».

Oihana Kortazar muestra un tramo de la Zegama Aizkorri.

Km 20, Sancti Spiritu. Aquí los cientos de espectadores que se reúnen en la zona llevan en volandas a los participantes de la Zegama Aizkorri, pero es un tramo muy exigente, 2,15 kilómetros con un desnivel de más de quinientos metros. «Esta cuesta es dura, hay que asumir que volverá el momento de soledad, de vacío total en el bosque, hay que estar concentrado», explica Kortazar, que nos da un consejo fundamental: «pensar en aquello o aquellos que te motivan para seguir coriendo».

Km 22, Aizkorri. En este punto, cerca de la cima, según los especialistas ya es complicado ganar posiciones, pero es muy fácil perderlas. Sobre el tiempo adviernten de que «si está muy nublado no se ve donde termina el cresteo hacia Aitxuri». Piden de nuevo toda la concentración posible ya que nos acercamos al punto más alto de esta carrera de montaña, la cima de Aketegi, con 1.551 metros de altitud.

Km 23-25, bajada de Aixuri. Zona de rocas muy puntiagudas así que atención a los resbalones, tanto con lluvia como en seco. Oihana Kortazar lo tiene claro: «Es una bajada que se complica demasiado estando húmedo y embarrado el terreno. Es importante la técnica y la concentración». Consulta para más consejos sobre el calzado idóneo para la Zegama-Aizkorri. Y un aviso fundamental: «mantener bien el equilibrio con los brazos, fijar la mirada a 2-3 metros por delante».

Km 26, Oltze. Se trata de un tramo de carrera de cinco kilómetros que permite correr con más rapidez, menos técnico.

Km 29-30, Urbia y subida a Andraitz. Aquí los corredores recuperan ánimos, ya mucho más cerca de la meta, también con mucho público animando a los corredores. Es importante recordar hidratarse y alimentarse bien en este punto, el penúltimo avituallamiento, nos explican. Y a por la última cima.

Meta en Zegama. El tramo final son 12 kilómetros de bajada pero, nos avisan, «tiene rampas con muchas hojas en el suelo que tapan las raíces y hay que tener mucho ojo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Zegama Aizkorri: Las claves para seguir la carrera