Audi R8 y Audi e-Tron GT, los probamos en el Jarama
Aprender a conducir mucho mejor ·
Esta semana hemos acudido al circuito madrileño del Jarama a una cita ineludible que Audi organiza en diferentes trazadosAprender a conducir mucho mejor ·
Esta semana hemos acudido al circuito madrileño del Jarama a una cita ineludible que Audi organiza en diferentes trazadosEn la imagen superior, los dos Audi empleados durante las pruebas; el R8 y el e-Tron GT. Sobre estas lineas, un momento de la prueba de aceleración y frenada extrema con giro esquivando obstáculos con ayuda del ABS.
Publicidad
El objetivo es ... refrescar conceptos y actitudes al volante que son básicas para la seguridad vial y que ayudan al conductor a tener más pericia y controlar las situaciones más complicadas que pueden suceder al volante. Entre las cosas más importantes que hay que tener en cuenta antes de sentarse al volante es la postura. Aunque parezca una tontería, hay detalles que hay que tener en cuenta.
Por ejemplo, el ajuste de altura del asiento: conviene colocarse lo más lejos del techo (no tocarlo ni mucho menos) por si produjese un vuelco. Pero tampoco ponerse demasiado bajo; la mirada tiene que estar lo más lejos posible. Cuanto más alto estés, más lejos miras y los obstáculos te llegan más tarde.
Otro tema fundamental es la vista. Allí donde fijemos la visión con las dos ruedas delanteras es a donde se dirigirá nuestro coche. Nunca hay que mirar al problema (una valla, un obstáculo...) sino que hay que poner el foco en la solución (la salida o escape al problema, la vía de salida). Y por supuesto, en caso de tener problemas en curva, recta o sea la situación que sea, siempre hay que frenar. Es fundamental pisar el freno con todas nuestras fuerzas y el ABS hará el resto, ya que nos permitirá dirigir el coche a través del volante en plena frenada hacia la solución al problema. Al frenar, reducimos el problema y este disminuye.
Para todo esto es fundamental también la distancia de los pedales y del volante. El ajuste longitudinal es básico. En los pedales, las piernas tienen que estar semi-flexionadas (nunca rígidas pues correremos el riesgo de rompérnoslas en caso de choque). Y los brazos siempre semi-flexionados y en una postura horaria de 'las tres menos cuarto'. Es decir, una a cada lado del volante, lo que nos permitirá realizar maniobras de 90 e incluso 180 grados sin soltar las manos del mismo.
Publicidad
Los cursos denominados Sportscar, que organiza la marca alemana, arrancan en el Jarama (Madrid) y Montmeló (Barcelona), mientras que los Performance tendrán lugar en Ascari (Málaga) del 23 al 25 de septiembre. La gama de vehículos que se pueden conducir está formada por los nuevos Audi e-tron GT y RS e-tron GT, las dos versiones del nuevo gran turismo con propulsión 100% eléctrica. Posteriormente se organizarán los cursos Progressive (Circuito de Los Arcos los días 14 y 15 de octubre).
En el curso que hemos realizado en el Jarama, las diferentes pruebas se han desarrollado al volante del Audi R8 Coupé V10 y el nuevo RS e-tron GT con 440 kW (598 CV) de potencia, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,3 segundos. Son dos bólidos con prestaciones únicas y muy diferentes comportamientos. Más deportivo el R8 y más ecológico el e-Tron GT.
Publicidad
El objetivo de estos cursos es que los participantes se habitúen a la conducción y al comportamiento del vehículo en circuito, mejorando sus habilidades mediante el aprendizaje del arte de la anticipación y el desarrollo de la técnica necesaria para controlar un vehículo de altas prestaciones.
Cómo dosificar la frenada, controlar la trayectoria ante un imprevisto o seleccionar la mejor trazada y optimizar el agarre de los neumáticos son algunas de las explicaciones que los monitores profesionales de la escuela de conducción de Audi imparten durante las clases teóricas, antes de pasar a la fase práctica con diferentes pruebas en la pista, incluyendo el rodaje en circuito.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.