Juan Ignacio y Andrés Viedma
Martes, 17 de mayo 2022, 11:30
Desde 2020 circulando por las carreteras, este SUV coupé es el principal responsable de que este tipo de formas y diseño vaya ganando cada vez más adeptos.
Publicidad
Así las cosas, si quieres un SUV coupé, el Formentor lo es más que ninguno. ¿La razón? Al margen de la suave caída -cuando se mira de delante hacia atrás- que toma su techo rematado por un alerón, su altura lo determina: mide 1,52 metros.
A nivel de diseño, sus líneas son muy atrevidas y con mucha personalidad. En el frontal, resalta el paragolpes con entradas de aire laterales, la parrilla delantera en negro junto al logo de la marca en color cobre, y un grupo óptico full LED. El capó ofrece un aspecto muy musculoso. Lateralmente, pasos de rueda muy marcados, fuertes líneas desde la parte delantera hasta la trasera, y una zona posterior bastante deportiva, ayudan mucho a darle un aspecto coupé. Detrás, continua su agresivo diseño, destacando el grupo óptico LED, que queda unido entre sí por una línea que también se ilumina, el portón del maletero en forma de uve, y un paragolpes en negro brillo.
El interior del CUPRA Formentor resalta por un diseño muy minimalista y con pocos botones físicos. Ofrece dos pantallas, una para el cuadro de instrumentos digital de 10,25», y otra para el sistema de infoentretenimiento de 10». Tras el volante encontramos la instrumentación con la pantalla del Digital Cockpit. Muy agradable es la distribución de información que permite disponer cuentarrevoluciones y velocímetro y, en el centro, elegir a su vez entre los datos del ordenador, el mapa del navegador, etc; aunque existe la posibilidad de elegir entre seis presentaciones distintas con la tecla de función del volante View.
Lógicamente, también cuenta con conexión inalámbrica para Apple Car Play y Android Auto. Destaca la capacidad de personalización del cuadro de instrumentos digital, pues tenemos diferentes modos de vista, y podemos poner en las zonas laterales del cuadro lo que más nos interese sobre la información de conducción. Si hablamos del sistema de infoentretenimiento, tenemos que decir que va muy bien siendo muy fluido en la información. En la consola central encontramos una zona de carga inalámbrica para el dispositivo móvil, y dos tomas de tipo USB-C.
Publicidad
Por la pantalla central pasa prácticamente todo el manejo de los modos de conducción, sistemas de seguridad, navegación, conectividad, equipo de sonido, e incluso el climatizador de tres zonas, con muchas funciones que también se pueden manejar a través del sistema de reconocimiento de voz capaz de recibir órdenes naturales. Todo, de serie, y seguimos. En cuanto a conectividad, incluye compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico para el teléfono, y el sistema CUPRA Connect, que permite realizar gestiones del vehículo incluso en remoto a través de la aplicación para el móvil. En relación a la seguridad destaca el asistente de frenada autónoma Front Assist, que también reconoce ciclistas, el detector de fatiga o los siete airbags, donde destaca el central delantero. Opcionalmente, el Formentor incluye, por solo 400 euros, el Tech Pack que incluye el asistente de salida involuntaria de carril, el asistente de emergencia, identificación de señales de tráfico, cámara de visión trasera, asistente de aparcamiento automático, el sensor de parking delantero (trasero incluye de serie), y la luz ambiental envolvente.
El CUPRA Formentor varía mucho en la capacidad del maletero según la mecánica. Donde mayor espacio obtiene es en las versiones de tracción delantera como esta, con una capacidad de 450 litros, nada, pero que nada mal. Otro de los detalles es que aparece un doble fondo donde está la rueda de repuesto, y varios huecos para dejar objetos.
Publicidad
A pesar de ser la mecánica menos potente, el CUPRA Formentor de 150 CV mantiene la dinámica de sus hermanos mayores pero, lógicamente, un escalón por debajo. El coche tiene una puesta a punto deportiva e incluye sistema multibrazo independiente en el eje posterior, se nota que la suspensión es dura, y aunque no es incómodo, se perciben someramente las imperfecciones del asfalto, sobre todo cuando se le exige.
El propulsor tiene una potencia perfecta para el día a día. Lo pudimos comprobar desde Madrid a Logroño por la A-2 y A-15, 326 km, sorteando Almazán o Soria, y luego la N-111 donde rozamos el Parque Natural de la Sierra de Cebollera. Conducción normal, solo acelerando fuerte en algún momento para adelantar, se comportó de maravilla. Lo propio sucedió callejeando por Logroño, el start&stop funciona perfectamente, la puesta en marcha es suave, y se disfruta conduciéndolo. Ayuda mucho el excelente funcionamiento la caja de cambios automática DSG de doble embrague gracias a su suavidad y rapidez; la dirección es bastante directa con buen rango de giro, haciéndose muy confortable su conducción por ciudad.
Publicidad
Un viaje de cierta entidad, como el señalado, no resulta nada incómodo aunque la suspensión tire a dura, al fin y al cabo es parte de la esencia de un CUPRA.
El CUPRA Formentor de 150 CV está pensado para los conductores que quieren un coche con un diseño con mucha personalidad, agresivo y diferencial, pero sin tener que irse a las mecánicas más potentes y, por lo tanto, más caras.
Resalta su puesta a punto dinámica con ese toque deportivo a pesar de tener «sólo» 150 CV. Te lo puedes pasar muy bien en una carretera de curvas sin necesidad de tener un empuje importante en las rectas, ya que el paso por curva que ofrece es también bastante rápido.
Publicidad
De vuelta hacia San Sebastián (167 km), y dado el carácter deportivo de CUPRA, tomamos la A-12 hacia Pamplona, para luego tomar la A-15. Dejamos Irurtzun a un lado, nos 'vieron' pasar 'Dos hermanas', y nos entró un pálpito al recordar antiguos rallies que tenían a Lekunberri como sede central de las pruebas.
Y es que, circular un día de labor sin excesiva prisa -trabajando, por supuesto- con buen tiempo por la NA-1300 pasando por Latasa (donde llega la vía Verde del antiguo tren de Plazaola) o Mugiro, no tiene precio, y más con un coche como este.
Noticia Patrocinada
Las sensaciones al volante están marcadas por unos asientos que están cerca del suelo; por el ángulo del achatado volante, con una regulación generosa tanto en altura como en profundidad; por los asientos de serie, denominados Sport, muy precisos en las regulaciones, tamaño, y grado de sujeción que aportan.
En tramos con Uitzi o Madoz, carreteras con muchas curvas, la dirección es precisa y la amortiguación mantiene muy bien a la carrocería incluso cuando se pretende ir muy deprisa. Siempre tracciona con eficacia –lleva el diferencial XDS que frena la rueda interior si pierde adherencia-, divertimento puro.
Publicidad
El consumo, circulando de manera muy ágil, sin buscar el máximo, es muy posible dejarlo en 6,3-6,8 l/100 km. Por supuesto, colabora la
presencia del sistema de desconexión de cilindros, que desactiva la distribución de los dos centrales cuando se acelera poco o nada, la velocidad está en un rango de entre 20 y 130 km/h y el régimen de giro del motor está por encima de las 1.250 y es inferior a 4.000 rpm.
Publicidad
En resumen, estamos ante un modelo que ofrece un muy buen equipamiento, gran dinámica de conducción, diseño diferencial y gran personalidad muy deportiva.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.