Las 10 noticias clave de la jornada
Para el análisis de los modelos lanzados, Euro NCAP realiza pruebas drásticas de choque y seguridad.

Repasamos las estrellas Euro NCAP de 2021, los coches más seguros

El último informe del organismo reparte sus calificaciones de seguridad entre todas las marcas y los modelos lanzados al mercado en el año

ANDRES VIEDMA

Lunes, 20 de diciembre 2021, 07:37

Todos los años, Euro NCAP (European New Car Assessment Programme/Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos) que gestiona un programa de seguridad para automóviles apoyado por varios gobiernos europeos, muchos fabricantes importantes y organizaciones relacionadas con el sector automoción de todo el mundo, realizan ... los test de los nuevos modelos que van apareciendo en el mercado. Los realiza en diferentes tandas cada tres meses y luego elabora un informe, que valora en forma de estrellas.

Publicidad

En este 2021, casi dos tercios de los automóviles probados (siete de once vehículos) obtuvieron una calificación de cinco estrellas –la valoración más alta–, y solo uno no obtuvo ninguna estrella. Según el programa, el BMW iX, los Hyundai IONIQ 5 y el Tucson, así como los Genesis 70 y GV70, el Cupra Formentor, el Mercedes-EQ EQS, el Nissan Qashqai, el Skoda Fabia y el Volkswagen Caddy puntuaron la mayor calificación. Por su parte, el Fiat 500e eléctrico y el Marvel R de M Hyundai Bayon obtuvieron cuatro estrellas cada uno de ellos.

En la parte baja de la tabla aparecen el Dacia Spring y el Renault ZOE eléctrico, que solo obtuvieron una y cero estrellas, respectivamente, lo que supone un rendimiento aún peor de lo esperado.

A pesar de tener diferentes sistemas de propulsión y precios, todos los coches de cinco estrellas lograron buenos resultados en términos de protección. Destacan los resultados del nuevo Nissan Qashqai en materia de asistencia a la seguridad y del Mercedes-EQS en cuanto a la protección de los ocupantes adultos y niños.

Por el contrario, según el estudio, el renovado ZOE que ha recibido varias mejoras en su batería, no ha añadido seguridad. El airbag lateral montado en el asiento, que antes protegía la cabeza y el tórax, ha sido sustituido por un airbag menos eficaz que solo protege el tórax, lo que supone «una degradación de la protección de los ocupantes», como menciona el estudio.

Publicidad

También el rendimiento del Dacia Spring es «francamente problemático», según la organización, con un alto riesgo de lesiones mortales en el pecho del conductor y la cabeza del pasajero trasero en las pruebas de choque frontal y una protección marginal del pecho en el impacto lateral.

Asimismo, Euro NCAP verificó cinco nuevas variantes híbridas y eléctricas de coches calificados en años anteriores. El Audi A6 (híbrido enchufable), el Range Rover Evoque (híbrido enchufable) y el Mazda 2 Hybrid comparten las calificaciones de cinco estrellas de 2018, 2019 y 2020, respectivamente. La valoración de estrellas va más allá de los requisitos legales y no todos los nuevos vehículos deben superar las pruebas de Euro NCAP. Son las estrellas de la seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad