Borrar
La marca mantiene la intenciónde lanzar treinta coches electrificados hasta 2025, entre los que hay diez híbridos enchufables. (PHEV)
Audi TFSI: una gama híbrida al completo

Audi TFSI: una gama híbrida al completo

Audi lanza ocho modelos doce carrocerías diferentes con autonomías en modo eléctrico de 45 a 73 kilómetros

Lunes, 22 de noviembre 2021, 07:12

No es nuevo que Audi apueste por los coches híbridos enchufables y que sean una opción para quien no ve el futuro claro en los próximos años. De ahí que y amplíe su gama híbrida, compuesta por ocho modelos y doce carrocerías diferentes, desde el A3 Sportback hasta los lujosos A8 o Q8.

Audi pone en el mercado sus modelos con diferentes niveles de potencia, si exceptuamos al Q3, Q3 Sportback, A8 y A8L, que tienen sólo un motor: en los dos Q3, la versión 45 TFSIe alcanza los 245 CV, mientras que en los dos A8 el 60 TFSIe ofrece 449 CV. Por contra, en el A3 Sportback se puede elegir entre el 40 TFSIe de 204 CV y el 45 TFSIe de 245 CV, en todos los Q5, A6 y A7 Sportback se puede escoger entre la versión 50 TFSIe de 299 CV y la 55 TFSIe de 367 CV, y en los Q7 y Q8 la oferta incluye un 55 TFSIe de 381 CV y un 60 TFSIe de 462 CV, que es el máximo de la gama por potencia.

Los modelos enchufables de Audi proponen unas autonomías eléctricas medias de entre 45 km (A8) y 73 km del A6. Teniendo en cuenta que los estudios más recientes mantienen que el recorrido medio de un conductor español es de 58 kilómetros diarios, podemos decir que la mayoría de los PHEV de la marca pueden realizar sus desplazamientos en modo eléctrico, sin consumo ni emisiones. Algo que ocurre con casi todos los modelos híbridos enchufables.

Diversas baterías

En cuanto a las baterías se refiere, la gama TFSIe cuenta con una de 13 kWh para los Audi A3 y Q3 y con otra de 17,9 kWh para el resto de los enchufables. Los modelos Q5, A6 y A7 incorporan un 2.0 TFSI y un eléctrico de 100 o 105 kW y los Q7, Q8 y A8 montan el más potente 3.0 TFSI junto con la misma parte eléctrica.

Estos híbridos enchufables necesitan entre 2,5 y 4,5 horas, según el modelo, para recargar totalmente sus baterías. De serie, se entregan con un enchufe doméstico o industrial de hasta 7,4 kW y con otro de tipo Mennekes que admite idéntica potencia en corriente alterna.

En cuanto a los modos de conducción, todos cuentan con un modo 100% eléctrico (EV), otro híbrido de gestión automática (Auto Hybrid), un tercero que mantiene la carga de la batería (Battery Hold) y un cuarto que recurre al motor de combustión para recargar la batería, o Battery Charge.

La gama PHEV de Audi tiene un sobreprecio medio con respecto a sus equivalentes térmicos de unos 2.500 euros. Esta diferencia se puede ver reducida con las ayudas gubernamentales del Plan Moves en las versiones cuyo precio sin IVA no supere los 45.000 euros.

La gama, sin descuentos, oscila entre los 42.150 euros de un A3 Sportback 4.0 TFSIe S Tronic y los 116.090 euros de un imponente A8L 60 TFSIe quattro Tiptronic.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Audi TFSI: una gama híbrida al completo