Las 10 noticias clave de la jornada
Hyundai ha superado las 1.000 unidades vendidas del Nexo en Europa.

Hyundai avanza con paso firme hacia el coche de hidrógeno real con su Nexo

Lunes, 18 de octubre 2021, 06:26

Las ventas europeas del Nexo, el vehículo de hidrógeno de Hyundai Motor, han superado las 1.000 unidades desde que comenzara su producción en 2018. Representa la segunda generación de SUV eléctricos de pila de combustible (FCEV) de la compañía, tras el ix35 Fuel Cell. ... Se fabrica en Ulsan donde se han producido más de 6.000 unidades anuales en 2019 y 2020.

Publicidad

Este modelo sólo emite vapor de agua, el subproducto de la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno que genera la electricidad. Ofrece una autonomía de hasta 666 kilómetros, según ciclo WLTP, así como un tiempo de repostaje de menos de cinco minutos, lo que garantiza que los clientes puedan beneficiarse de las grandes capacidades de la propulsión por pila de combustible, así como de la máxima comodidad en los viajes largos. El sistema de pila de combustible arrancó a principios de siglo, con el prototipo Santa Fe FCEV. Hyundai está desarrollando actualmente su pila de combustible de tercera generación, que sustituirá a la actual pila presente en el NEXO y también dio a conocer un innovador sistema de pila de combustible Full Flat System, con aplicaciones potenciales para vehículos comerciales, polivalentes, autobuses y tranvías.

Hyundai espera vender más de 110.000 FCEV al año en todo el mundo en 2025, incluyendo vehículos comerciales y de pasajeros. Como líder mundial en el desarrollo, la producción en serie y la exportación de sistemas de pila de combustible de hidrógeno, Hyundai va a proporcionar su sistema de propulsión de pila de combustible a todo tipo de servicios de movilidad.

En lo que respecta a la flota de camiones XCIENT Fuel Cell, Hyundai pretende proporcionar 1.600 vehículos pesados al mercado suizo hasta 2025. En el foro Hydrogen Wave celebrado este año, Hyundai anunció su plan para popularizar el hidrógeno a partir de 2040 con una nueva gama de productos y tecnologías basados en este combustible para avanzar hacia una sociedad del hidrógeno. Pretende presentar una nueva pila de combustible en 2023, menos costosa y de menor tamaño, en variantes de 100 kW y 200 kW.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad