Borrar
Hyundai

Hyundai Tucson

El éxito de un producto redondo

Juan Ignacio y Andrés Viedma

Martes, 24 de mayo 2022, 16:50

Estamos ante un SUV muy versátil, con un diseño revolucionario, y con una gama muy respetuosa con el medioambiente que permite elegir entre varias opciones muy eficientes. Seguridad, confort de marcha, y conectividad máxima le destacan.

El diseño sofisticado e innovador del TUCSON es revolucionario. Las superficies definidas, y las dinámicas líneas, elevan su imagen de modernidad y muestran su carácter SUV. Es más grande y ancho, donde destaca su aspecto muscular, sus ángulos definidos y sus proporciones, dando como resultado una imagen espectacular. En cuanto a la zaga, también recibe unas ópticas acordes a ese aspecto de modernidad, con estructura tridimensional y una barra luminosa que une ambos faros. Estrena un nuevo lenguaje de diseño llamado Parametric Dynamics, lenguaje en el que las superficies geométricas tienen un gran protagonismo. En cuanto al interior, también ha optado por modernizar el habitáculo, con un diseño horizontal, muy acogedor en el que también hay lugar para la tecnología, con una pantalla horizontal de 10,25« como elemento más destacado a simple vista, acompañado también por la instrumentación digital, apoyada en una pantalla también de 10,25» y de diseño muy simplificado y visual para no saturar al conductor con un exceso de datos. Hyundai presume una nueva tecnología de climatización denominada Hyundai Multi-Air, con flujos de aire constantes, pero más agradables. Ofrece distintos perfiles de personalización dependiendo el conductor, así como las opciones de poder aislar a los ocupantes de las plazas traseras de lo que en esos momentos estemos reproduciendo a través del sistema de infoentretenimiento AVN (con soporte completo a Apple CarPlay y Android Auto), de modo que puedan centrarse en sus propios elementos de ocio.

El SUV superventas de Hyundai ofrece todo aquello que precisa cualquier conductor para circular muy seguro, de manera muy eficiente, y totalmente conectado.

Motorizaciones para todos

Mantiene las motorizaciones con propulsores térmicos en solitario, tanto diésel como gasolina, pero también aparecen tecnologías microhíbridas de 48 voltios, híbrida eléctrica auto recargable y un híbrido enchufable, siendo estos dos últimos los grandes protagonistas de la gama. La gama de motores convencionales se compone de un 1.6 diésel de 115 CV, y un gasolina 1.6 turbo de 150 CV, ambas asociadas a un cambio manual de 6 marchas. Entre los mild-hybrid están un 1.6 turbo de gasolina con 150 o 180 CV y un 1.6 diésel de 136 CV, los tres apoyados por el sistema de 48V y equipados con un cambio manual iMT o con un cambio automático de doble embrague y 7 velocidades. En cuanto a la versión híbrida, cuenta con motor 1.6 turbo de gasolina de 180 CV, uno eléctrico de 60 CV y una batería de 1,49 kWh, logrando una potencia total combinada de 230 CV, que ofrece una conducción muy eficiente. Los modelos con tecnología mild-hybrid e híbrida eléctrica llevan consigo la etiqueta ECO de la DGT. Con etiqueta CERO está el TUCSON híbrido enchufable que ofrece el motor 1.6 TGDI de 180 CV y un motor eléctrico de 66,9 kW para llegar a los 265 CV. La tecnología se encarga de todo, pudiendo rodar en modo eléctrico hasta 62 km en modo combinado, o hasta 74 km en ciudad. Las baterías se recargan enchufándolas a la red eléctrica y también durante la marcha.

Los precios de la gama del Hyundai TUCSON empiezan en 25.325€.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Hyundai Tucson