Hyundai Tucson, una gama eficiente y segura desde 24.575 euros

M.C.

Martes, 28 de septiembre 2021, 02:00

El Hyundai Tucson cuenta con un diseño innovador y una tecnología de vanguardia, y establece nuevos estándares en el segmento de los SUV compactos. Además, ofrece la gama de motorizaciones más electrificada de su clase, lo que subraya el compromiso de la marca surcoreana con ... la reducción de emisiones contaminantes. El Tucson es la cuarta generación del modelo más vendido de Hyundai, con más de siete millones de unidades comercializadas en todo el mundo desde su lanzamiento en 2004.

Publicidad

La gama mecánica electrificada del Tucson incluye opciones híbridas, híbridas enchufables e híbridas ligeras de 48 voltios. Concebido como mucho más que una simple evolución del modelo de la generación anterior, el nuevo Tucson representa una revolución para Hyundai en términos de diseño, al presentar una carrocería más grande y ancha que su predecesor. La muestra más relevante se encuentra en la parrilla delantera del vehículo, donde las luces paramétricas ocultas proporcionan un gran primer impacto. Cuando las luces están apagadas, la parte delantera del vehículo aparece cubierta de patrones geométricos oscuros, sin que se distingan las luces de conducción diurna LED integradas en la parrilla. El paragolpes trasero también integra detalles de patrones paramétricos con un efecto tridimensional, junto con una decoración deportiva; además, es el primer modelo de Hyundai que emplea limpiaparabrisas traseros ocultos, los cuales se esconden debajo del spoiler.

HYUNDAI TUCSON HÍBRIDO ENCHUFABLE

  • Potencia: 265 cv

  • Velocidad: 190 km/h

  • Consumo: 1,4 litros/100 km

  • Emisiones: 31 gr CO2/km

  • Autonomía eléctrica: 62 km

  • Medidas: 4.50 m alto, 1.86 m ancho, alto 1.65 m

  • Maletero: 558 litros

  • Precio: 40.890 euros

En el habitáculo, el espacio, la tecnología y la información se combinan de manera armoniosa. La integración de tecnologías líderes en su segmento ofrece una experiencia digital avanzada y totalmente personalizable. La nueva pantalla de 10,25 pulgadas de diámetro ocupa el centro del salpicadero. Los diseñadores han prescindido de mandos y botones, por lo que todas las funciones del sistema audio video y navegación, así como la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado se controlan de manera táctil.

Con versiones de hibridación ligera de 48 voltios para gasolina y diésel, híbridos completos e híbridos enchufables, el nuevo Tucson ofrece la gama más amplia de sistemas de propulsión electrificados en el segmento de los SUV compactos.

La versión híbrida combina el nuevo motor 1.6 litros T-GDI (con inyección directa de gasolina y turboalimentado) y un motor eléctrico de 44,2 kW, con una batería de polímero de iones de litio de 1,49 kWh. Se asocia a una transmisión automática de seis velocidades y está disponible con tracción delantera o a las cuatro ruedas.

Publicidad

Hyundai ha combinado su tecnología híbrida de 48 voltios con el motor 1.6 litros T-GDI de 150 CV, que está disponible con cambio manual de seis velocidades y con una caja de cambios automática tipo «doble embrague» de siete relaciones. Otra opción se basa en el bloque motor 1.6 T-GDI de 180 caballos de potencia, que se ofrece con la caja de seis velocidades con tracción delantera y con la caja de cambios automática de 7 relaciones, con tracción a las cuatro ruedas. Por su parte, el motor turbodiésel 1.6 litros CRDi con electrificación ligera de 48 voltios y 136 caballos de potencia se combina con la caja automática de doble embrague 7DCT y tracción en dos o cuatro ruedas. Asimismo, el motor turbodiésel 1.6 litros T-GDI del nuevo Tucson está equipado con una tecnología de control de válvulas, que optimiza el rendimiento del motor y la eficiencia de combustible para conseguir el máximo compromiso entre prestaciones y respeto al medio ambiente.

En cuanto al Hyundai Tucson Híbrido Enchufable, está equipado con un potente y eficiente sistema de propulsión. Combina un motor de 1,6 litros con un motor eléctrico de 66,9 kW con un par máximo de 304 Nm y una batería de polímero de litio de 13,8 kWh. El motor de gasolina y el motor eléctrico ofrecen juntos 265 CV de potencia máxima y 350 Nm de par máximo. El sistema está asociado a una transmisión automática de seis velocidades y a una tracción a las cuatro ruedas de serie. También está equipado con una parrilla frontal de aire activa que ajusta la entrada de aire en función de la temperatura del refrigerante del motor o la velocidad del vehículo con la finalidad de minimizar la resistencia del aire y mejorar la eficiencia de combustible.

Publicidad

Como en todos los vehículos híbridos, cuando se conduce a baja velocidad, el Tucson Híbrido Enchufable se alimenta únicamente del motor eléctrico, lo que se traduce en una conducción silenciosa y sin consumo de combustible. El conductor también puede cambiar a la conducción totalmente eléctrica si lo desean pulsando el botón correspondiente, y tener así una autonomía de conducción totalmente eléctrica de más de 50 km. La tracción a las cuatro ruedas viene de serie en el Tucson Híbrido Enchufable. Está equipado con la tecnología de tracción a las cuatro ruedas HTRAC de Hyundai que puede distribuir de forma variable la potencia de conducción a las ruedas delanteras y traseras en función de las condiciones de tracción y del estado de la conducción.

Hyundai PersonALL es el renting para particulares de la firma. El cliente tan sólo tiene que elegir el modelo que más le gusta, la duración y el kilometraje que mejor se adapten a su estilo de vida. Al finalizar su contrato puede elegir entre renovar por un nuevo vehículo, quedárselo o devolverlo, con total flexibilidad.

Publicidad

Todos los servicios del coche están incluidos en una sola cuota mensual fija, como el seguro a todo riesgo sin franquicia y con todas las coberturas, el mantenimiento en talleres oficiales Hyundai, la ITV, sustitución de neumáticos, asistencia en carretera 24 horas, gestión de multas online o la actualización de la cartografía del GPS. Así, por ejemplo en el caso del modelo Tucson 1.6 TGDI 150 CV 48V Maxx, la oferta de Hyundai PersonALL es de 298 euros a 48 meses y 10.000 km al año, con una aportación inicial de 5.321 euros o por 416 euros, sin entrada.

Por último, el Hyundai Tucson destaca por su sus avanzados sistemas de seguridad. Así, el equipamiento de asistencia a la conducción Hyundai SmartSense ha sido dotado de hasta 17 tecnologías de seguridad activa, algunas de ellas completamente nuevas. Entre ellas destacan el asistente anticolisión frontal con ayuda en las intersecciones, monitor de visión del ángulo muerto, asistente de conducción en carretera y el asistente anticolisión en el ángulo muerto. También dispone de un monitor de visión 360 grados para que sea más cómodo aparcar y atravesar callejones estrechos y un innovador airbag lateral central ubicado entre los asientos de la primera fila, que impide que el conductor y el pasajero se golpeen en caso de accidente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad