Secciones
Servicios
Destacamos
La DGT lo tiene claro: multa al canto para aquellos conductores que en los asientos traseros transporten bultos sueltos que supongan un riesgo. Y es que llevar objetos que no estén convenientemente sujetos dentro de un coche puede suponer un importante peligro para la integridad del propio conductor y los pasajeros, además del resto de vehículos que se encuentren circulando en esa misma vía.
La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa trabajando para reducir al máximo la siniestralidad en las carreteras. Por ello, a lo largo de todo el año suele poner en marcha numerosas campañas de educación vial y recomendaciones de todo tipo. ¿El objetivo? Reducir al máximo las situaciones de riesgo al volante. Y una de ellas se refiere precisamente al transporte de todo tipo de mercancías, que a menudo se realiza de forma incorrecta y que puede suponer una imprudencia que conlleve más de un accidente en carretera.
Noticia Relacionada
Quizá el caso más paradigmático se da cuando vamos al supermercado, donde aprovechamos a realizar la compra y, posteriormente, la cargamos en el maletero. El problema es que suele ser habitual quedarse sin espacio, lo que nos suele llevar a depositar las bolsas de la compra y demás bultos de cualquier manera y sin ajustar en los asientos traseros. Esto para la DGT supone una infracción.
Tráfico recuerda que los objetos dentro del vehículo suponen un riesgo, de ahí que impone una multa de 200 euros si estos bultos se dejan sueltos en los asientos traseros. Esta multa de la DGT viene establecida en el artículo 14 del Reglamento General de Circulación (RGC), donde se indica claramente que la carga que se transporte en un vehículo no debe «arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa».
Esto se debe al 'efecto elefante', que hace que cualquier objeto suelto en movimiento pueda multiplicar su fuerza en caso de que haya un frenazo. A modo de ejemplo, si vamos a 60 km/h. y frenamos en seco un objeto de 1 kg. saldrá despedido hacia delante con una fuerza equivalente a uno de 60 kg.
Otros de los malos hábitos por los que la DGT nos puede sancionar es por transportar paquetes muy grandes que reduzcan el campo de visión del conductor o limiten sus movimientos al volante. De igual forma, un objeto pequeño suelto puede llevarnos a ser víctimas de un accidente si, por ejemplo, en un momento dado se engancha en los pedales o impide cambiar la marcha con naturalidad.
Asimismo, para Tráfico también conllevan sanción acciones como manipular o recolocar paquetes, siempre que puedan poner en riesgo la seguridad vial. En este último caso, la multa de Tráfico asciende a los 80 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.