Su coeficiente aerodinámico de 0,21 es una de las claves que le diferencian de la competencia. Popi
Hyundai IONIQ 6, diferencias definitivas

Seis claves que marcan la diferencia de este modelo

Es una berlina de estilo deportivo inspirada en el prototipo Prophecy EV Concept, que se caracteriza por sus líneas limpias y su forma aerodinámica, además de por ofrecer un altísimo contenido tecnológico en todos los sentidos

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 08:07

IONIQ 6, designado Coche del Año en el Mundo 2023, además de marcar diferencias por su diseño, también presenta una serie de innovaciones y características únicas que lo hacen destacar del resto de vehículos eléctricos del mercado.

Publicidad

Así, esta berlina de estilo deportivo, ofrece una ... autonomía superior a la de sus rivales de segmento, unos niveles de seguridad de referencia en la industria (ha sido catalogado como el 'Mejor de su clase' en materia de seguridad por parte de Euro NCAP), un espacio interior exclusivo, una apuesta por la digitalización de nivel superior, y una plataforma que permite desarrollar soluciones nunca vistas en el mercado. Vamos a señalar sus 6 puntos más destacados.

  1. 1

    Su aerodinámica.

El nuevo miembro de la familia IONIQ presenta un coeficiente aerodinámico de tan sólo 0,21, el más bajo de los modelos Hyundai y uno de los más bajos de la industria automovilística.Esto se consigue con el empleo de diferentes elementos de diseño, como un deflector de aire activo, cortinas de aire en las ruedas, un alerón trasero integrado, y unos huecos entre las ruedas de espacio reducido. Todas estas innovaciones mejoran de manera significativa las prestaciones aerodinámicas del modelo e incrementan la eficiencia energética.

  1. 2

    Su autonomía eléctrica.

Le permite poder llegar hasta los 614 km según norma WLTP en su versión con batería de 77,4 kWh, tracción trasera y llantas de 18». Esto es posible gracias a un contenido consumo energético de apenas 14,3 kWh/100 km. Además, y de manera paralela a su elevada autonomía, IONIQ 6 puede cargarse hasta el 80% en sólo 18 minutos con un cargador de alta velocidad de 350 kW, o alcanzar 351 kilómetros de autonomía en apenas 15 minutos, lo que no está nada mal. A esto hay que añadir un factor más: ofrece una carga múltiple ultrarrápida de 400 V/800 V sin la necesidad de utilizar componentes adicionales.

Los retrovisores digitales mejoran la seguridad por la buena visibilidad.
  1. 3

    Su elevado estándar de seguridad

Ha sido designado por Euro NCAP como el 'Mejor de su clase' en los test de 2022 dentro de la categoría Coches Familiares Grandes. Y es que este nuevo modelo de Hyundai está equipado con las últimas tecnologías Hyundai SmartSense, el avanzado sistema de asistencia al conductor de la compañía que garantiza los más altos niveles de seguridad y confort en la carretera. Incluye innovaciones como el asistente de conducción en carretera 2 (HDA 2), que le permite alcanzar el nivel 2 de conducción autónoma, control de crucero inteligente (SCC), asistente para evitar colisiones frontales (FCA), asistente para evitar colisiones en el ángulo muerto (BCA), asistente inteligente de límite de velocidad (ISLA), aviso de atención del conductor (DAW) o asistente de luces largas (HBA), entre otras muchas tecnologías.

Publicidad

  1. 4

    Su amplio espacio y su iluminación interior

Tiene una distancia entre ejes de 2.950 mm y un suelo plano, lo que se traduce en un gran espacio para el confort de todos los ocupantes del vehículo. Su interior, un práctico espacio personal denominado Mindful Cocoon, eleva el listón en materia de confort y facilidad de uso gracias a sus avanzadas funciones e innovadoras soluciones estilísticas. Esta arquitectura está centrada en el usuario y se completa con un salpicadero integrado, una consola central tipo puente, iluminación ambiental de dos colores seleccionables para la primera y la segunda fila, así como iluminación interior sincronizada con la velocidad del coche, que varía en función de la mayor o menor velocidad.

La parte posterior del IONIQ 6 llama poderosamente la atención.
  1. 5

    Sus retrovisores digitales mediante cámaras y una pantalla central.

Así, los usuarios pueden sustituir los convencionales espejos exteriores por unas cámaras que proyectan la imagen de los laterales del vehículo en un monitor OLED, mejorando así la visibilidad y la seguridad.

Publicidad

  1. 6

    La plataforma E-GMP estrenada en IONIQ 5.

Esta plataforma, diseñada específicamente para vehículos eléctricos de baterías, ofrece una mayor eficiencia en términos de tiempo al permitir una carga más rápida (de 400 y 800 V) y una mayor autonomía (hasta 614 km en ciclo WLTP). Además, la ausencia de túnel de transmisión proporciona un suelo plano bajo el que se almacenan las baterías, lo que redunda en una mayor estabilidad y confort de marcha. Asimismo, permite equipar el sistema de carga bidireccional Vehicle-to-Load (V2L), con el que se puede utilizar o cargar cualquier dispositivo eléctrico utilizando el vehículo como si fuera un cargador sobre ruedas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad