Tras 25 años pasados desde que acudimos a conocer el primer Seat León salido al mercado, retornamos a la ciudad que da su nombre al modelo para conocer el nuevo Seat León e-Hybrid 2024, un compacto híbrido enchufable, disponible con carrocería de cinco puertas ... y familiar, que se presenta con un nuevo motor 1.5 litros que, en combinación con el motor eléctrico, ofrecen 204 CV, una batería más grande para una autonomía eléctrica de 133 km, etiqueta CERO, y también actualizaciones en el apartado de tecnología y conectividad. Con más de 2,5 millones de coches vendidos en el mundo y 700.000 en España, ofrece un diseño que no varía respecto al modelo anterior, asociado a la versión FR, incluye detalles exclusivos como las llantas de aleación o los faros Matrix LED, que mejoran la visibilidad al permitir circular con las luces largas encendidas sin deslumbrar a otros conductores, gracias al ajuste dinámico de los segmentos de luz, novedad en el modelo. Dentro destaca el Digital Cockpit de 10,25 pulgadas, con una interfaz mejorada que permite una mejor visualización del navegador.
Publicidad
Propone una pantalla más grande, de hasta 12,9 pulgadas, y cuenta con controles táctiles retroiluminados para gestionar el climatizador y el volumen de audio. Incluye SEAT Connect, que utiliza una nueva aplicación y que, en la versión e-Hybrid, permite el control de la carga de la batería y del climatizador en remoto, algo que resulta muy cómodo y eficaz.
También incorpora un cargador inalámbrico más potente, con 15 W y refrigerado y la capacidad del maletero se mantiene en 470 litros, que viene muy bien para todo tipo de desplazamientos.
El nuevo SEAT León e-Hybrid combina un motor de gasolina 1.5 TSI de 150 CV (110 kW) -en lugar del anterior de 1.4 litros- con un motor eléctrico de 85 kW (115 CV), que en combinación alcanzan una potencia total de 204 CV (150 kW) y un par máximo de 350 Nm. Viene asociado a un cambio DSG de seis velocidades. Al haber aumentado la capacidad de la batería a 19,7 kWh netos, garantiza una autonomía en modo completamente eléctrico de entre 125 y 133 kilómetros, según el ciclo WLTP y en función de elementos como las llantas y otros equipamientos y la autonomía total supera los 850 kilómetros, combinando los dos motores. Su consumo homologado combinado es de 0,4 litros a los 100 km y de 15,5 - 16,3 kWh en modo eléctrico y acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 220 km/h. Destacar que en modo eléctrico, puede llegar a los 140 km/h.
Dispone de diferentes modos de conducción, que se seleccionan desde la pantalla del sistema de infoentretenimiento: el modo auto-HYBRID combina los dos motores, priorizando siempre el funcionamiento del bloque eléctrico, mientras que en el modo eléctrico (EV), que está activado por defecto cuando arrancamos el coche, ofrece una conducción silenciosa, lo que resulta ideal para circular por la ciudad. Con el modo Auto-HYBRID activado, los motores de combustión y eléctrico trabajan conjuntamente, con un comportamiento muy discreto del motor de gasolina cuando entra en acción. Mencionar que prioriza el uso del eléctrico a baja velocidad, dando protagonismo al de combustión cuando le exigimos más incluso activando el modo boost, que otorga una potencia adicional de hasta 40 kW durante 15 segundos. Además, cuenta con el modo Performance, que libera toda la potencia del sistema para poder hacer una conducción más dinámica. En general, la calidad de rodadura del modelo continúa siendo destacable, ha mejorado en estabilidad ya que la distribución de su peso ha sido ligeramente desplazada hacia el eje trasero (en proporción 55%/45%), gracias a la ubicación de la batería, mejorando la estabilidad en curva. En cuanto al proceso de carga se refiere, ahora admite cargas en corriente continua de 50 kW, por lo que para pasar del 10 al 80% se necesitan tan solo 26 minutos, aunque también admite cargas en corriente alterna de 11 kW, para lo que se necesitan aproximadamente dos horas y media.
Publicidad
La seguridad se tiene en cuenta -es nivel 2 de conducción semi autoónoma- e incorpora avanzados sistemas de como el reconocimiento de señales de tráfico, el asistente de cambio de carril autónomo y el control de crucero adaptativo y predictivo. Además, incluye siete airbags de serie y la posibilidad de añadir airbag de rodilla para el conductor y airbags laterales traseros.
La gama SEAT León 2024 también recibe un nuevo motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.5 TSI, con 115 CV (85 kW) y 220 Nm, que sucumbe al 'rightsizing' y que es más eficiente que el anterior tricilíndrico. Además, también está disponible una nueva pantalla de 10,4« para las versiones de acceso, aunque la de 12'9» es opcional.
Publicidad
El resto de la gama Seat León también está disponible con dos versiones, 'Special Edition' y '25 Aniversario', que puede ir junto a los acabados Style y FR, y que aumentan el nivel de equipamiento. El precio del Seat León e-Hybrid arranca en 41.350 euros para la versión de cinco puertas y en 43.020 euros para el Seat León e-Hybrid Sportstourer.
Podrá beneficiarse de ayudas como el Plan MOVES III, que puede ser de hasta 4.500 euros ya que, debido a su autonomía eléctrica superior a 90 km, puede acogerse a los 2.000 euros adicionales a los 2.500 euros iniciales.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.