Estilo de conducción suave y prudente
Con mal tiempo hay que aumentar la distancia con los demás vehículos, reducir la velocidad y conducir suave y progresivamente. Nos ayudará utilizar marchas largas para poder reducirlas y que nos ayuden a frenar. Hay que ser suaves al acelerar y frenar y tener en cuenta el subviraje y el sobreviraje.
Si al entrar en una curva el coche se va de delante es que subvira, por lo que seguirá de frente pese a que giremos el volante. El vehículo gira menos de lo q ue el conductor transmite al volante, lo que provoca el deslizamiento de las ruedas y la pérdida de control del eje delantero; inconscientemente frenamos bruscamente y giramos aún más el volante. No se debe hacer: debemos levantar el pie del freno y acelerador y esperar a que el vehículo vuelva a traccionar.
Si al entrar en una curva el coche se va de atrás es que sobrevira, con lo que perdemos el control del eje trasero. Es más habitual con vehículos de tracción trasera, aunque puede ocurrir con otro tipo de tracción. También hay que levantar el pie del freno y del acelerador y girar el volante en la misma dirección en la que se desplaza el eje trasero, que suele ser la opuesta a la de la curva de la carretera; es decir, debemos contravolantear.
Si, pese a ello no fuéramos capaces de recuperar el control del vehículo y además apreciamos que la trayectoria del vehículo se dirige hacia algún obstáculo, entonces sí deberíamos pisar el pedal del freno para tratar de minimizar los daños en caso de colisión.
20 consejos fundamentales para viajar en coche de la forma más segura posible
-
1
Revise el coche de antemano y póngalo a punto en un taller
-
2
Revise la documentación. Asegúrese de que lleva consigo todos los documentos y que están en orden
-
3
Revise los elementos de seguridad adicionales (rueda de repuesto, chalecos, triángulos, etc.)
-
4
Compruebe que la calefacción del vehículo y la luneta térmica trasera funcionan correctamente
-
5
Lleve alimentos como barras energéticas u otra comida, agua y/o refrescos en el vehículo. Pueden venir muy bien
-
6
Prepare la ruta de antemano. Compruebe la ruta en un mapa y configure el GPS de forma previa
-
7
Procure llevar los teléfonos móviles con la batería cargada al máximo, pero no lo utilice mientras conduce
-
8
Antes de iniciar el viaje, llene el depósito de combustible al máximo y/o asegúrese de que esté lleno
-
9
Compruebe que las ruedas se encuentren en buen estado. Recomendamos usar ruedas de invierno en esta época del año y llevar en el vehículo un juego de cadenas
-
10
Elementos de sujeción. Todos los pasajeros deben llevar siempre el cinturón de seguridad bien colocado. Los niños deben viajar en sillitas homologadas y con los arneses (agarres) bien colocados
-
11
Procure hacer descansos cada aproximadamente dos horas (en áreas preparadas para ello)
-
12
Descanso. Antes de iniciar un viaje debe haber descansado de forma correcta
-
13
En situaciones adversas, realice una conducción suave y progresiva, procurando usar marchas largas
-
14
Al volante, nada de alcohol, drogas o ciertos medicamentos
-
15
Si está consumiendo un medicamento como parte de un tratamiento, asegúrese de antemano de que sea compatible con la conducción y de cuáles pueden ser sus efectos
-
16
Respete siempre los límites de velocidad y la normativa de tráfico
-
17
Mantenga una distancia de seguridad con el resto de vehículos
-
18
Consulte con el fabricante de su automóvil o en el concesionario si su vehículo dispone de controles de estabilidad y control y si se deben desconectar o no en caso de nieve o hielo (según marca y vehículo)
-
19
Tracción. Tenga en cuenta que hay que ser especialmente cauto al conducir vehículos de tracción trasera en situaciones adversas, como mucha agua o nieve y hielo
-
20
Procure llevar unas gafas de sol también en invierno. Si necesita gafas graduadas procure llevar gafas de sol que también estén graduadas. Tenga en cuenta que, con el aire acondicionado, las lentillas (o lentes de contacto) se resecan dificultando la visión y produciendo picor y sensación de cansancio en los ojos. Precaución.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.